Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

¿Qué es eFirma, la nueva aplicación que prepara la empresa Softel?

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de la ACN

La empresa productora de software Softel, en alianza con el emprendimiento Ingenius, lanzará próximamente la aplicación eFirma, una herramienta para gestionar los certificados digitales emitidos por esa entidad desde el móvil.

Denys Hernández Contreras, especialista en comunicación institucional de la referida empresa, adelantó que en un inicio estará sólo disponible para sistema operativo Androide y su interfaz es sencilla, muestra de manera fácil cómo gestionar los documentos a firmar y el certificado digital de la persona que va a suscribir los mismos.

En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, explicó que para su utilización requiere que el usuario posea un certificado digital emitido por la Autoridad de Certificación Intermedia de Softel, que es la empresa cubana aprobada por el Ministerio del Interior como proveedor de servicios de llave pública.

Si bien en el mundo existen numerosas aplicaciones de firma digital, a diferencia de la mayoría de ellas, que tienen como principal función la de añadir a documentos digitales trazos digitalizados de una firma manuscrita, la cubana se distingue por emplear certificados digitales, un archivo atribuido a una persona, que le permite identificarse ante terceros de manera legal y segura en Internet.

Lea también: Estará disponible próximamente aplicación eFirma

Desde Softel resaltan que la herramienta está diseñada para no almacenar la contraseña de la llave privada en el dispositivo, con el fin de proteger los datos de los usuarios, a su vez recomiendan, al instalar la apk, consultar en la sección sobre "términos y condiciones de uso" lo referido a la seguridad en el acceso al dispositivo y la utilización legal aprobada de la aplicación.

La meta del proyecto es que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de utilizar esa solución como un paso más en el mejoramiento de su calidad de vida y para agilizar sus gestiones personales ante trámites con entidades e instituciones, recalcó Hernández Contreras sobre el nuevo producto que se podrá descargar desde APKlis de manera gratuita.

Uno de los productos representativos de Softel es la Infraestructura de Llave Pública (o PKI por sus siglas en inglés), a través de la cual gestiona certificados digitales que contienen los datos identificativos de una persona, y que validados y verificados, confirman la identidad del usuario en la red de redes.

El servicio que presta Softel permite a los ciudadanos y a las empresas la realización de trámites legales a través de servicios digitales que requieren la firma electrónica.

Source: 
the institutional Facebook profile of the Municipal Assembly of the People's Power from the municipality of Plaza de la Revolución.
The Pastors for Peace Caravan and representatives of the Ché Guevara Brigade visited the Cultural Center at 31st street and 2nd street, located in the...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
The International Convention and Fair Informática 2022, in its 18th edition, will take place from March 21 to 25 at the Conventions Center in Havana,...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
The Cuban Minister of Communications, Mayra Arevich Marín, participates virtually in the opening ceremony of the 4th China International Import Expo (CIIE). The country will...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA