Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Incluyen a app cubanas en Compendio de Iniciativas de gobierno digital en respuesta a la COVID19, elaborado por agencia de la ONU

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del sitio web de la UCI

La aplicación "Porter@" desarrollada en la Universidad de las Ciencias informáticas, fue incluida en el "Compendio de Iniciativas de gobierno digital en respuesta a la pandemia de la COVID-19", publicado el martes 6 de octubre.

El documento elaborado por la División de Instituciones Públicas y Gobierno Digital, del Departamento de las Naciones Unidas de Asuntos Económicos y Sociales, reseña cerca de 500 de las aplicaciones más notables de todo el mundo, que están ayudando a evitar la pandemia.

De las nueve soluciones presentadas por Cuba, tres forman parte del material, con "Porter@" encabezando el área de acción número 6, que agrupa aquellas soluciones con impacto directo en el "Distanciamiento social y rastreo del virus".

Las otras dos soluciones cubanas que quedaron registradas fueron la plataforma "COVID-19 Cuba Data", desarrollada por la revista Juventud Técnica y la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, así como "EnSuCasa" sitio web desplegado por el Ministerio de Comercio Interior en la provincia de Guantánamo.

La app "Porter@", disponible para dispositivos con sistema operativo Android, permite la gestión del flujo de compradores en establecimientos de venta de cualquier tipo y tamaño, lo que contribuye a que los clientes mantengan la distancia y organización al comprar un producto o solicitar un servicio.

En septiembre el equipo de desarrollo publicó una segunda versión de "Porter@", con notables mejoras funcionales y gráficas, a la vez que realizó visitas a centros comerciales y puntos de venta del municipio La Lisa, para conocer la experiencia de los usuarios.

En el prefacio del Compendio de Iniciativas de gobierno digital en respuesta a la pandemia de la COVID-19, Liu Zhenmin, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, destaca la responsabilidad colectiva en la utilización de las tecnologías y soluciones digitales como herramienta para la realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y un medio para mejorar la vida de todos.

El documento tiene como objetivo proporcionar un análisis de las principales características de las herramientas digitales utilizadas en la respuesta a la pandemia de la COVID19. Las iniciativas enumeradas fueron seleccionadas a partir de las propuestas presentadas por los estados miembros en respuesta a una convocatoria realizada durante abril y mayo de 2020.
Más detalles en el sitio web de la UCI https://bit.ly/34SS8HZ

The Universal Postal Union Regional Strategy Forum for the Caribbean, now in Cuba
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications and GECC
The Regional Strategic Forum of the Universal Postal Union for the Caribbean Began on June 24th with the presence of M. Bishar Hussein, General Director...
Cuba hosts its First Internet Governance Forum
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
On June 25th, started the First Internet Governance Forum at the International Conference Center, in Havana, Cuba. This first forum is organized by the Cuban...
List of RLAN devices for natural persons
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
The Ministry of Communications, on its institutional website www.mincom.gob.cu , in the Legal Framework section https://www.mincom.gob.cu/es/marco-legal , provides the public with the List of some...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA