Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Homenaje del Ministerio de Comunicaciones a Faure Chomón Mediavilla

Versión para impresiónPDF version
Faure Chomón
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom

Faure Chomón Mediavilla nació el 15 de enero de 1929 en Manatí, en la antigua provincia de Oriente. Participó desde muy temprano en actividades revolucionarias contra los gobiernos de turno y la tiranía batistiana, desempeñando diferentes responsabilidades. Fue significativo su aporte a la lucha estudiantil en los Institutos de Cuba, en Camagüey, así como en la Federación Estudiantil Universitaria y el Directorio Revolucionario.

Ministro de Comunicaciones de julio de 1962 hasta diciembre de 1963.

En este período se elaboró el plan para incorporar gradualmente la teleselección a las comunicaciones telefónicas nacionales de larga distancia, y comienza a instalarse equipamiento telefónico de fabricación húngaro y de la República Democrática Alemana: centrales telefónicas 7DU, centrales privadas PBX, equipos de onda portadora y una red télex.

Estas inversiones crean las bases para comenzar a incrementar la densidad telefónica en el interior del país, especialmente en las zonas rurales, sustituyendo las plantas manuales obsoletas por centrales automáticas.

Al cierre del mandato de Faure Chomón había en el país 149 localidades con centros telefónicos, 116 manuales y 33 automáticos; se realizaban unas 15 millones de llamadas telefónicas de larga distancia en el año, existían 424 posiciones de operadoras, 1095 circuitos de larga distancia nacional y se efectuaban 298000 llamadas telefónicas internacionales.

También en esta etapa el Ministerio trabajó en el mantenimiento y ampliación del equipamiento de la recién creada Radio Habana Cuba, en el análisis técnico de las agresiones radiales contra nuestro país a través de varias emisoras instaladas en territorio de EE.UU y en países cercanos a nuestro territorio, y en desarrollo del correo postal cubano.

Toda la gestión del compañero Faure Chomón al frente del Ministerio de Comunicaciones se realizó en condiciones de un férreo bloqueo económico y tecnológico por parte del gobierno de Estados Unidos.

Sirvan estas breves palabras para recordar su trayectoria revolucionaria, su modestia, ejemplo, fidelidad a Fidel y Raúl, y labor al frente de nuestro Ministerio.

 

The Blockade has cost Cuba more than 55 million dollars in the Communications field alone
Source: 
Tomado de Cubadebate
The economic, commercial and financial blockade of the United States against Cuba has cost the system of the Ministry of Communications more than 55 million...
The integration of private and public (Joven Club's) networks in Cuba progresses
Source: 
Retrieved from CubaDebate
The integration of private and public (Joven Club's) networks in Cuba progresses Retrieved from CubaDebate Since the enactment of resolutions 98 and 99 of the...
Cuba attends the 3rd Extraordinary Congress of the Universal Postal Union
Source: 
Institutional Communication Office
Cuba attends the 3rd Extraordinary Congress of the Universal Postal Union, which will take place at the Geneva International Conference Center, Switzerland. From September 24th...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA