Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Expertos de Cuba y China debaten sobre cooperación en Internet

Versión para impresiónPDF version
Foro
Source: 
Tomado de Prensa Latina

Expertos debaten este 6 de diciembre en La Habana, Cuba sobre cooperación, seguridad, leyes y regulaciones relativas a la gobernanza y participación de las organizaciones sociales en el ciberespacio durante el Foro de Internet China-Cuba.

En la inauguración del encuentro representantes de ambas naciones expresaron la intención mancomunada de utilizar las potencialidades que ofrece Internet para fortalecer el intercambio cultural, incluido el deporte, el turismo y la relación entre los jóvenes.

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen un sector prioritario para el gobierno cubano, que continúa el proceso de actualización de su modelo económico, destacó el viceministro primero del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, Wilfredo González.

A pesar del recrudecimiento del bloqueo impuesto por los Estados Unidos, en la Mayor de las Antillas son más de seis millones de usuarios los que acceden a Internet en la actualidad, lo cual evidencia el carácter social e inclusivo de este acceso, dijo González.

Además del uso priorizado en la educación, la salud y el desarrollo científico-cultural del país, la ampliación del servicio posibilita una mayor presencia de los cubanos en las redes sociales, favorece la comunicación entre ciudadanos, posibilita exponer la imagen de Cuba y su verdad, así como combatir las acciones subversivas.

En tal sentido el experto cubano señaló que es esencial la promoción del uso pacífico y legítimo de las TIC, y de las múltiples oportunidades que ofrece el ciberespacio para el desarrollo y bienestar humanos.

Por eso es necesario establecer un sistema de trabajo y regulaciones internacionales que permitan prevenir, enfrentar y mitigar el uso nocivo de Internet, subrayó.

Según González este foro constituye el principio de la estrategia de seguridad, soberanía y sostenibilidad del país, ante la dominación digital por las grandes transnacionales que monopolizan los principales contenidos.

Por su parte Sheng Ronghua, viceministro de la Administración del Ciberespacio de China, sugirió cinco aspectos a tener en cuenta como el aceleramiento de la cooperación estratégica por la cibersoberanía y la ciberhegemonía, así como de la popularización de Internet.

Igualmente recomendó impulsar el desarrollo de innovación como primer motor que lidera el desarrollo, fortalecer la defensa de la seguridad y ampliar intercambio cultural para, además, afianzar la amistad entre los dos pueblos.
Este foro bilateral, con sede en el Hotel Meliá Cohiba, es un paso más de los que da Cuba para progresar en materia de conectividad, innovación y acceso a las TIC, como parte del proceso de informatización de la sociedad que ha permitido incrementar el acceso a las telecomunicaciones y servicios con el uso de las nuevas tecnologías.

Source: 
Source: Institutional Communication Office
At the Ministry of Communications and through a video conference system, the book 100 answers about the Internet in Cuba, by Omar Pérez Salomón was...
Source: 
Tomado del sitio web Escambray
The Computer Science and Electronics Joven Club (JCCE) in the province of Sancti Spíritus increased the availability of their services in the post-COVID-19 recovery phase...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
On July 16, the workers from the Communications System celebrate the 49th anniversary of the creation of the National Union of Workers in the sectors...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA