Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Preside el Ministro de Comunicaciones, firma de Código de ética por los auditores del sistema de comunicaciones

Versión para impresiónPDF version
Código de ética por los auditores del sistema de comunicaciones
Source: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional

La firma del código de ética por los auditores del Sistema de Comunicaciones, este 1ro de febrero, en el Memorial José Martí, reafirmó los valores éticos que distinguen a todos los especialistas del sistema de auditoría de las comunicaciones.

En la Declaración de los Auditores del Sistema Nacional de Auditoría quedó plasmada la disciplina y responsabilidad de la tarea que ellos desempeñan como auditores: “Los tiempos actuales exigen de nosotros observar nuestro desempeño con orden, disciplina y exigencia, tal y como ha expresado el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz.”

Los auditores se comprometieron a cumplir con los valores de Fidelidad, Honestidad, Austeridad, Profesionalidad, Creatividad, Colaboración y los principios de Educar, Confidencialidad, Legalidad, Objetividad, Imparcialidad, Confianza, Credibilidad e Independencia para fomentar un criterio de honradez absoluta en la realización del trabajo.

La voz de los auditores estará presente en el Referendo del 24 de febrero con un rotundo Sí a la nueva Carta Magna de la nación.

La Unidad Central de Auditoría Interna (UCAI), la Unidad Central de Auditoría Interna de Etecsa, la Unidad Central de Auditoría Interna del GEIC y la Unidad Central de Auditoría Interna de RadioCuba fueron las unidades organizativas del Sistema Nacional de Auditoría que participaron en la firma del Código de Ética.

El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella calificó la actividad de auditoría como esencial, incluso, en la actividad productiva y económica del organismo y felicitó a los auditores del sistema por el trabajo que realizan y la calidad humana y revolucionaria de los compañeros. Destacó la valentía con que enfrentan la labor que hacen, con rigor, unidad, responsabilidad y en equipo.

Los presentes disfrutaron de la interpretación de “Cuba que linda es Cuba”, por la pionera, Ana Isabela Tisser Calderón, de la Escuela Rubén Bravo.

El acto estuvo presidido por el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella; el viceministro de Comunicaciones, Rafael Solís Martínez; Delia Álvarez Peña, directora de la Unidad Central de Auditoría Interna (UCAI); Maria Clara Castro, Contralora Jefa del SNA.

Participaron, además, por el ministerio de Comunicaciones: Anays Ofarrill Veranes, Secretaria General del Comité de Base de la UJC; Yanet Toledo Ruiz, Secretaria General del Buró Sindical; Ernesto Cordovés Parra, Miembro del Comité del PCC.

Source: 
Tomado del sitio web de la Asamblea Nacional de Cuba
The respective accountability reports of the Office of the General Comptroller of the Republic and the Ministry of Communications to the National Assembly of People's...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
On November 19, the Minister of Communications, Mayra Arevich Marín attended the ceremony for the second anniversary of the opening of the Matanzas Scientific and...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
Brasilia, November 18, 2022. The Cuban ambassador to the Federative Republic of Brazil, Adolfo Curbelo Castellano, launched this Friday the 10th edition of Accessible Americas...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA