Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cibersociedad 2025: LibreOffice y Software libre, Industria y transformación digital territorial

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del sitio web de la Unión de Informáticos de Cuba

Con la presencia de la ministra de comunicaciones, Mayra Arevich Marín, se inició este miércoles 8 de octubre la tercera jornada de Cibersociedad 2025 en el Hotel Nacional de Cuba.
La titular del MINCOM asistió a la conferencia del profesor Oliver Hallot, experto en las TIC de origen francés y radicado en Brasil, de la organización Document Foundation, titulada «Libre Office y la Liberación del imperialismo digital».
Asimismo, se realizó un panel en torno al tema con expertos que destacaron las ventajas que brinda este software frente a otros propietarios, los cuales ponen frenos al desarrollo de empresas y atan a estas a intereses corporativos.
Gustavo Busati Pacheco, presidente del Comité de la Fundación LibreOffice, destacó los intercambios realizados en Cuba durante estos días para impulsar el uso de este software libre, y se mostró satisfecho con lo logrado.
Anunció que comenzarán a trabajar con estudiantes de la universidad de las Ciencias Informáticas que desarrollan la distribución cubana de Linux (Nova), que también se involucrarán en el proyecto LibreOffice.
Subrayó la relación de esta suite ofimática con la inteligencia artificial, un proyecto que se ha pensado trabajar también con estudiantes cubanos, y que en el próximo Festival Internacional de Software Libre en 2026 sean presentados los primeros resultados.
Busati Pacheco se mostró sorprendido y complacido por los niveles de organización encontrados en Cuba en torno al software libre, y confió que esto permitirá un mayor trabajo colaborativo.
Cada vez que vengo a Cuba me siento como en casa, expresó el panelista mexicano Mauricio Baeza, quien apuntó luego que LibreOffice es para todos.
Ponderó además que el software libre es una oportunidad no solo para técnicos y desarrolladores, sino para que se involucren personas relacionadas con otras áreas del conocimiento.
Destacó el espíritu de comunidad presente en el ámbito del software libre, lo cual le ha permitido ser voluntario en México en otras comunidades.
Por otro lado, la jornada se prestigió con la conferencia “El camino profesional en Software Libre desde el Instituto Profesional Linux”, impartida por Juan Ibarra, Gerente de Socios Globales del Instituto Profesional Linux. Las certificaciones en este ámbito son ampliamente demandadas en Cuba.
En esta jornada, además, se efectuó un taller sobre transformación digital en el territorio, coordinado por la profesora y Doctora en Ciencias Alina Ruiz Jhones.
A debate estuvieron temas como el Marco jurídico para la transformación digital territorial, experiencias de transformación digital territorial y Proyectos y experiencias de apoyo a la transformación digital territorial.
También sesionó un taller sobre Industria 4.0 e inteligencia artificial, que tuvo conferencias como «Tendencias actuales de la Industria 4.0 y retos en Cuba»,
«La IA como motor impulsor de la I4.0 para Cuba», e “Industria 4.0 para la Agricultura de precisión”.
Y por segunda jornada continuó el Taller Programa Sectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Industria del Software, organizado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, GEIC.
Asimismo, se compartieron ideas en torno a tecnologías al servicio de la participación ciudadana, y se realizaron presentaciones por parte de los Patrocinadores de la Feria Expositiva.
Fotógrafo: Liober Alejandro Rodríguez Guerra

Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
The report presented by Cuba against the economic, commercial and financial blockade refers to the damage caused by this policy between March 1, 2022 and...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
On November 6, First Deputy Minister of Communications, Wilfredo González Vidal, visited the Expocuba fairgrounds and met with exhibitors of sector entities present at the...
Source: 
Tomado del GEIC
The Workshop on IT and Communications for Society, TICS (Spanish acronym), will hold its 6th edition on November 9, 2023 as part of the program...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA