Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Inicia el 21 Foro Caribeño de Gobernanza de Internet

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional

Inspiradora apertura del 21 Foro Caribeño de Gobernanza de Internet, realizada en la mañana de hoy, en Varadero, Matanzas, Cuba, seguida de la sesión "Desarrollo de Capacidades: Introducción a la Gobernanza de Internet. Problemas Actuales, Estado y Perspectivas" presentada por expertos de talla mundial.
El maestro de ceremonia Dayron Chang, de Cuba, nos regaló una profunda reflexión con versos del poeta caribeño Jesús Cos Causse, recordándonos que existe un solo arcoíris en el Caribe, símbolo de nuestra diversidad de pueblos y acentos unidos por un mismo corazón. Un corazón que, como destacó, también late en Internet, "ese otro territorio donde hoy se deciden nuestras vidas".
Posteriormente, presentó a la comunicadora de Jamaica Terri-Karelle Johnson, quien con energía contagiosa declaró: "¡Buenos días Varadero y familia caribeña, en casa y en el mundo!", dando la bienvenida al 21 Foro de Gobernanza de Internet del Caribe, el más longevo del mundo.
Johnson destacó que, durante dos décadas, este foro, liderado por la Unión de Telecomunicaciones del Caribe, ha moldeado políticas, fortalecido redes y, sobre todo, garantizado que la voz del Caribe sea escuchada en el escenario digital global. Un legado que este año tiene a Cuba como anfitriona para debatir desde la transformación digital hasta la inteligencia artificial.
Con este espíritu de unidad y propósito regional, se realizó la sesión de capacitación con Juan Fernández González, Miembro del Grupo Asesor de Múltiples Partes Interesadas (MAG) del Foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas (IGF) y Asesor del Ministerio de Comunicaciones de Cuba y el Sr. Chengetai Masango, Jefe de Oficina de la Secretaría del FGI de la ONU. Sus valiosas ponencias permitieron profundizar en los desafíos globales y las oportunidades que presenta la evolución de Internet, un recurso esencial para el desarrollo económico, social y cultural de la región y a nivel mundial.
¡Que los colores del arcoíris caribeño acompañe este foro que ya inició! ¡Éxitos!
#CIGF2025 #CYIGF2025
#CubaPorLaTransformaciónDigital

Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
The sectoral standard NRCM 3-1:2020 on Quality Requirements for IT Systems and Applications was approved by Resolution 87 of the Ministry of Communications. The sectoral...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
"The mentality change that is needed begins with the officials and leaders. You are the ones who set the pace. If the change is not...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y JCCE
oven Club participates in the virtual event "Accessible Americas." This third edition of the event focuses on the importance of promoting accessibility policies, and creating...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA