Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Discurso del Viceministro Primero de Comunicaciones de Cuba en el lanzamiento de Informática 2026

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Direccion de Comunicación Institucional

Discurso del MSc. Ernesto Rodríguez Hernández, Viceministro Primero de Comunicaciones y Presidente Ejecutivo del Comité Organizador de la Convención y Feria Internacional Informática 2026 en el Lanzamiento de la XX Edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2026 el 17 de abril de 2025:

Estimada Mayra Arevich Marín, miembro del CCPCC y Ministra de Comunicaciones,

Distinguidos miembros del cuerpo diplomático que nos acompañan,

Estimados colegas:

Constituye un honor dirigirme a ustedes en este día tan significativo, hoy damos inicio a los preparativos para la XX Convención y Feria Internacional INFORMÁTICA 2026 que celebraremos del 24 al 27 de marzo del 2026, en el Palacio de Convenciones de La Habana y en el Recinto Ferial Pabexpo. Este evento, que ya ha consolidado su lugar como un referente en el ámbito de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación, nos ofrece la oportunidad de reflexionar, intercambiar y avanzar juntos hacia un futuro mejor. Realizamos este lanzamiento también en el marco de las actividades por el 160 Aniversario de la UIT.

En esta ocasión existe un significado especial, no solo por ser la vigésima edición de esta iniciativa surgida en 1988, sino también porque marca un momento crucial en el camino hacia la Transformación Digital de nuestra sociedad. En un mundo cada vez más interconectado y gestionado tecnológicamente, Cuba ha demostrado su capacidad para desarrollarse e innovar en este campo, superando los obstáculos del bloqueo imperialista, nuestras propias  limitaciones y reafirmando su compromiso con un desarrollo sostenible e inclusivo.

En Informática 2026, pretendemos continuar promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de las TIC, así como fomentar el intercambio comercial entre
las empresas dedicadas a esta área del conocimiento. Este espacio será una plataforma para explorar temas cruciales como el impacto de la Transformación Digital y la Inteligencia Artificial en la sociedad, la economía y en todos los sectores en general.

Quiero destacar los cambios cualitativos más recientes en Cuba en este sector. El pasado año se aprobó por el Consejo de Ministros la Política para la Transformación Digital en Cuba, la Agenda Digital hasta el 2030 y la Estrategia para el Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial.

Nos encontramos en el proceso de implementación de estos documentos rectores en todos los organismos y entidades nacionales y en los territorios del país. Para ello, entre otras acciones, estamos evaluando estos temas con la participación de un equipo multidisciplinario de alto nivel en los Consejos de Dirección de estas organizaciones.

En el caso de la Inteligencia Artificial, varias universidades y empresas nacionales han desarrollado aplicaciones de IA que comienzan a ser utilizadas para beneficio de diversas actividades. Se destacan, entre otras: el uso de la IA por parte de la administración tributaria; una herramienta para la transcripción de voz a texto; una plataforma de asistentes y agentes para facilitar el uso de la IA generativa; y una aplicación para detectar las averías y sus causas de los sistemas
fotovoltaicos.

Estos desarrollos se complementan con actividades docentes en la educación superior, que incluye un proceso de enseñanza aprendizaje en las carreras de Ciencias Técnicas para la formación de profesionales, y dichas actividades se potenciarán con los intercambios que se realizarán en este evento.

Todo este proceso lo realizamos siendo fieles al pensamiento de Fidel cuando creó los Joven Club de Computación y Electrónica y la Universidad de las Ciencias Informáticas, muestras fehacientes del carácter inclusivo con que nuestro país concibe el acceso, uso y desarrollo de las TIC; y cuando bajo su iniciativa se desarrolló, y se produjo de forma seriada, la primera computadora cubana que por primera vez funcionó hace exactamente 55 años un día como el de mañana.

La Convención será un espacio propicio para que los profesionales y especialistas cubanos de la informática de las universidades y centros de investigación, de las empresas estatales y privadas, así como del sector gubernamental, intercambien y compartan conocimientos entre ellos y con los especialistas de otros países, con el fin de identificar líneas de investigación, proyectos y programas que impulsen la Transformación Digital.

A la vez la Feria Expositiva será un espacio propicio para fomentar alianzas y establecer convenios entre entidades nacionales y extranjeras, de manera que se beneficie la inserción internacional de la industria cubana de aplicaciones y servicios informáticos. El lema de esta edición, "Transformación Digital, para el desarrollo sostenible", refleja nuestra visión de cómo las TIC pueden contribuir no solo al progreso, sino también al bienestar de nuestro pueblo, al
desarrollo económico en armonía con la naturaleza y a la soberanía tecnológica de nuestra nación.

Invitamos a todos a unirse a esta iniciativa, a participar activamente en los debates y a contribuir con sus ideas y soluciones. Juntos podemos forjar un camino que no solo responda a las necesidades del presente, sino que también vislumbre oportunidades para las generaciones venideras.

Quisiera aprovechar este momento para agradecer al cuerpo diplomático, a las autoridades, organizadores, patrocinadores, periodistas y demás participantes presentes. Estoy seguro de que, con su apoyo, INFORMÁTICA 2026 será un verdadero motor para la Transformación Digital de nuestra sociedad.

¡Apostemos con firmeza a la transformación digital para el desarrollo sostenible!

Muchas gracias.

#Informática2026

#CubaPorLaTransformaciónDigital

Personal Area Network (PAN)
Source: 
Territorial Control Office of Las Tunas
A Personal Area Network is basically a network formed by all the devices in a house, which is close to its users. Meaning that every...
Officials and Executives from the Cuban Ministry of Communications and the Cuban Postal Office to attend a meeting with national and foreign press agencies
Source: 
Institutional Communications Office of the Correos de Cuba Business Group
On June 19, officials from the Ministry of Communications (Mincom) and the Cuban Postal Business Group held a meeting with the national and foreign press...
 Tribute to Maceo and Che
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
The workers of the Ministry of Communications, commemorated this June 14 the 174 anniversary of the birth of Antonio Maceo Grajales and 91 of the...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA