Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Matutino especial por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Direccion de Comunicación Institucional

El Matutino en #MincomCuba por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica fue sencillo pero hermoso.
Inició con el poema “24 de febrero” de Rubén Martínez Villena, en la voz de la trabajadora Lesi Mederos, de la Dirección de Desarrollo Tecnológico.
El 24 de febrero es un día cargado de significados en la historia de Cuba. Este día de 1895 inició la Guerra Necesaria organizada por Martí y  en 1958 se fundó Radio Rebelde por el Comandante Ernesto Guevara, en Altos de Conrado, en la Sierra Maestra, hito que da origen al Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica.
La primera trasmisión de Radio Rebelde duró 20 minutos. Ese día no se identificó la emisora como sería habitual después “Aquí Radio Rebelde…” Lo primero que salió al aire fueron las notas del Himno Invasor, el primer parte de guerra del combate de Pino del Agua y otras acciones de la columna del Che. De esa historia mambisa y rebelde venimos los Comunicadores de Cuba, que celebramos hoy nuestro día.
Presidieron la conmemoración Mayra Arevich Marín, Miembro del Comité Central del PCC y Ministra de Comunicaciones, Cecilia Valdés Milián, Secretaria General del Comité del PCC.
Yanet Toledo Ruíz, Secretaria General del Buró Sindical y Anays O´Farril Veranes, Secretaria General del Comité de Base de la UJC. Participaron los viceministros, directores generales, directivos y trabajadores del Órgano Central y la UAS Comunicaciones. 
Compartimos el spot del Día del Comunicador y el reportaje sobre la histórica jornada del 22 de febrero de 2025 donde una representación de trabajadores del sector de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica participaron en el Encuentro y en el Acto de Entrega de Condecoraciones efectuados en el Palacio de la Revolución, presidido por el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Entre los trabajadores que ese día recibieron la Distinción Mario Muñoz Monroy se encuentran cuatro queridos compañeros del Órgano Central, ellos son: Rafael Dieguez López, Jorge Luis García Bruzon, Barbara Martell Contreras y Silvia Mederos Chang, a quienes felicitamos por sus más de 20 años de labor ininterrumpida en el sector de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica.
En el Encuentro del 22 de febrero el Presidente Díaz Canel dijo a los trabajadores presentes “Ustedes ayudan a interconectar el país, pero también interconectan Cuba con el mundo, y la interconexión y el desarrollo que ustedes hacen no tiene que ver solo con dispositivos, con protocolos, con plataformas, tiene que ver también con que están facilitando la interconectividad de mentes, de personas, de sentimientos, de emociones y también de contenidos" lo que compromete más a los Comunicadores de Cuba en redoblar los esfuerzos y en incrementar los resultados.
La compañera Mayra Arevich Marín, Ministra de Comunicaciones compartió el mensaje de felicitación por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica: 
Compañeras y compañeros:
La celebración del Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica es siempre motivo de alegría para los colectivos del sector y momento oportuno para extenderles mis felicitaciones a 67 años de la salida al aire de la emisora Radio Rebelde desde la Sierra Maestra.
En este día tan especial, quiero expresar mi más profundo reconocimiento a todos nuestros trabajadores por su dedicación, esfuerzo y compromiso, fundamentales para la defensa de soberanía y para transformación digital de la nación.
Juntos enfrentamos desafíos significativos, impuestos por el bloqueo imperialista y por nuestras propias dificultades, pero también logramos grandes avances, gracias al talento y la entrega de nuestros trabajadores, quienes siempre demuestran que, con unidad y determinación, podemos superar cualquier obstáculo y alcanzar nuevos objetivos y metas.
Para todos los trabajadores de las comunicaciones, la informática y la electrónica, nuestra gratitud, admiración y cariño de siempre..
Ustedes son el motor que impulsa la transformación digital y el desarrollo de la inteligencia artificial en el país, los que hacen realidad la sostenibilidad de la infraestructura de telecomunicaciones, el despliegue de la televisión digital, el crecimiento de los servicios postales, el desarrollo de pasarelas de pago, aplicaciones y servicios digitales nacionales, los que gestionan la ciberseguridad, los que garantizan la educación y cultura digital del pueblo, los que innovan, los que trabajan por un gobierno y una economía digital eficiente, los que todos los días desde sus puestos de trabajo demuestran que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.
Sigamos adelante con nuestro espíritu de colaboración y compromiso. Juntos, continuaremos construyendo una Patria más fuerte, más innovadora y más unida, nuestro pueblo lo merece. Nos impulsa Fidel y su impronta al crear los Joven Club de Computación y Electrónica, al fundar la Universidad de las Ciencias Informáticas. Nos compromete Raúl con su fe infinita en que pudimos, podemos y podremos avanzar si trabajamos unidos. Nos motiva el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, que siempre ha acompañado el esfuerzo y los resultados del sector y que el 22 de febrero de 2025 nos decía: “El aporte de ustedes es decisivo para transformarnos y avanzar más".
¡Al Primer Secretario le decimos que los Comunicadores jamás le fallaremos al Partido, a la Revolución y al pueblo!
¡Felicidades Comunicadores en nuestro día! ¡Hasta la victoria siempre!
Luego del mensaje de felicitación de la Ministra recordamos al Presidente Díaz Canel cuando decía "que nosotros tengamos hoy estos niveles de desarrollo de las telecomunicaciones, de la informática, de la electrónica, que podamos tener una Política de Transformación Digital, una Estrategia de Inteligencia Artificial, una agenda digital hasta el 2030 tiene que ver mucho con esas capacidades a las que ustedes aportan, en medio de una de las situaciones más complejas que ha tenido la Revolución”.
Concluyó el matutino con el audiovisual "Verso Amigo" del trovador Eduardo Sosa y con la foto de familia de este 24 de febrero.
¡Felicidades Comunicadores, sigamos avanzando, creciendo, desarrollándonos, aportando, con el optimismo, la laboriosidad y el patriotismo que nos caracteriza!
¡Vivan los Comunicadores de Cuba!
¡Vivan Fidel, Raúl y Díaz Canel!
¡Gloria eterna a los héroes y mártires de la Patria!
¡Hasta la Victoria Siempre!
¡Patria o muerte! ¡Venceremos!
#ComunicadoresPorUnaSociedadDigital

Source: 
Institutional Communication Office
Cuba's Minister of Communications, Mayra Arevich Marín, participated, in virtual mode, in the Cuba-India Business Forum, held within the framework of IndiaSoft, attended by the...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
In each edition of the International Convention and Fair Informática, the "Panorama de las TIC en Cuba" Contest is presented, which displays an integrated sample...
Source: 
Institutional Communication Office
The Minister of Communications, Mayra Arevich Marín, met on January 16 with H.E. Mr. Meisam Abedi, Deputy Minister of Communications and Information Technology of the...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA