Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La Transformación Digital, un pilar en la educación cubana

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de ACN

La innovación tecnológica, el compromiso de las partes integradas, el desarrollo de capacidades y la integración de sistemas forman parte de la estrategia de transformación digital en el Sistema Educativo de la República de Cuba. Fernando Ortega Cabrera, director de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación (Mined), reconoció que el país cuenta con las condiciones necesarias para dar continuidad al desarrollo de la informatización del sistema en el sector, haciendo uso óptimo de la red telemática. Como parte del XIX Congreso Pedagogía 2025, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana, resaltó el rol del Ministerio de Educación Superior y el Mined en la educación del ciudadano en materia digital. Para ello se han desarrollado acciones como la concepción de la disciplina informática en todos los niveles y grados de la enseñanza, la producción de contenidos donde destacan el portal www.cubaeduca.cu y la transmisión de 25 horas semanales y 36 programas en el Canal Educativo, apuntó. Se refirió también a las alianzas con Copextel y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, las cuales garantizan la conectividad y el equipamiento, incluso en las escuelas rurales. Puntualizó en la compleja situación que enfrenta el país con el acceso a las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), ya que muchas no se encuentran disponibles en esta región dadas las restricciones ocasionadas por el bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos. En este sentido, sobresalen también las acciones de capacitación en materia de ciberseguridad y protección de datos. Claudia Felipe Torres, responsable del Programa de Ciencias Sociales y Humanas de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en La Habana, señaló que esa entidad cuenta con cinco programas principales y en todos se manifiesta la IA. Felipe Torres indicó que desde las ciencias sociales se centran en la ética de la IA, y exhortó a estimular la consulta de ese programa que establece principios y valores comunes en muchos ámbitos de la vida general para la educación. Acompañó el encuentro Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones de Cuba.

Cuba takes part in the UN working group
Source: 
Institutional Communication Office
The General Director of Informatics from the Ministry of Communications, Miguel Gutiérrez Rodríguez, brought up during a UN working group meeting that Information and Communications...
Source: 
Tomado del Sitio Web de Granma
The Granma Newspaper answers 10 frequent questions of the population regarding the informatization of society Last July 4th, a series of standards were issued to...
ETECSA: New offers for the website hosting service to natural persons
Source: 
Retrieved from CubaDebate
On Monday, the Cuban Telecommunications Company (ETECSA) presented new offers for the website hosting service to natural persons. For the most used platform by clients...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA