Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Feria Innovación en Cuba: sede abarcadora de la ciencia

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de Prensa Latina

La Habana, 15 ene (Prensa Latina) La primera Feria Innovación para el Desarrollo constituye hoy un espacio abarcador de la ciencia en Cuba a fin de mostrar las potencialidades de este sector en beneficio de las exigencias del país.
Así lo afirmó el titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), Armando Rodríguez, quien calificó a este evento de trascendental y resaltó su importancia al reunir a más de mil expertos innovadores de todo el país que presentan unos 200 resultados de estudios.

Durante la primera jornada, se debatió sobre la implementación de los parques fotovoltaicos y el acompañamiento de los centros de investigación y universidades a las iniciativas relacionadas con la producción de energía eléctrica.

El ministro destacó además, los proyectos debatidos en la Feria sobre la gestión de innovación en cada provincia, así como el desarrollo de las iniciativas que tienen lugar en los parques científicos-tecnológicos (ubicados en La Habana, Matanzas y Villa Clara).

Al concluir la jornada de debates del evento previsto hasta el próximo día 17 en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, realizarán el acto por el Día de la Ciencia Cubana que se conmemora en esta fecha y donde reconocerán a La Habana como provincia ganadora de esta festividad.

Por sus aportes al sector en 2024, obtuvieron también la condición de provincias destacadas Sancti Spíritus, Pinar del Río, Camagüey y Holguín.

La Habana fue seleccionada como el territorio para celebrar la fecha por sus méritos como contar con 151 Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, nueve Empresas de Alta Tecnología, un Parque Científico Tecnológico, una Fundación de la Universidad de La Habana.

La delegada en La Habana del Citma, Osleidys Torres, señaló que el pasado año la gestión se caracterizó por resultados positivos en la aplicación de programas y proyectos, y la participación en concursos, entre los cuales figuró el hecho de que los 84 premios de las Academia de Ciencias de Cuba, 61 pertenecen a entidades habaneras.

La Habana organiza por tercera ocasión esta fecha nacional, desde su establecimiento en 1990, tres décadas después de que el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro, avizorara que “el futuro de la nación caribeña tiene que ser necesariamente de hombres de ciencia”.

La Feria Innovación para el Desarrollo, cuenta con 50 stand y 120 expositores, y tiene como ejes temáticos Salud y biotecnología, Informática y transformación digital, Servicios, Turismo y desarrollo sostenible.

Se suman además, temáticas como la Construcción y redes hidráulicas, Electroenergético, Desarrollo industrial, Logística integrada del transporte, Educación, cultura y servicios profesionales, Producción de alimentos y Desarrollo territorial.

The Minister of Communications visited the Technological Park of Matanzas
Source: 
Institutional Communication Office
On October 15, the Minister of Communications, Jorge Luis Perdomo Di-Lella visited the scientific and technological park from the province of Matanzas. The purpose of...
The Forum for Entrepreneurs and Leaders in the Information Technology field, FELTi 2019, has come to an end
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
On September 27, 2019, the fourth edition of the Forum for Entrepreneurs and Leaders in the Information Technology field, FELTi 2019, concluded with the presence...
Cuba UIT
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Geneva, September 27, 2019. Isabel Greenup Lozada, Head of the Foreign Affairs Office of the Cuban Ministry of Communications, meets with Mr. Houlin Zhao, Secretary-General...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA