Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Comienza en Cuba cita de investigadores de la Comunicación, ICOM 2024

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de Prensa Latina

La Habana-. El XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, ICOM-2024, comienza hoy aquí como espacio propicio para abordar temas como los conflictos de la Inteligencia Artificial (IA) para la producción de conocimiento.

El evento, que sesionará hasta el próximo día 6 en el capitalino Palacio de Convenciones, abre sus puertas con una conferencia magistral del español Francisco Caballero sobre la Ecología Política de la Comunicación y la geofísica de la información; así como los retos de la comunicación en la era de la IA.

Por su parte, el periodista, docente e investigador de la comunicación argentino Washington Uranga, impartirá otra conferencia sobre La culturales, desde una visión latinoamericana y caribeña para pensar la investigación y la profesión.

El encuentro internacional, organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (FCOM), también contará con una expoferia que se inserta entre las actividades para conectar sesiones académicas, expositivas, culturales, sociales y de networking en un mismo espacio.

Según explicó en conferencia de prensa el decano de la FCOM, Ariel Terrero, confirmaron su asistencia expertos e investigadores de universidades de Cuba y también de otras naciones. “Uno de los objetivos del evento es concertar líneas de investigación con otras academias del mundo y contribuir a promover la importancia social de la comunicación y la información”, puntualizó.

Por su parte, la Vicedecana de Información y Desarrollo Tecnológico de la Facultad, Déborah Torres, presidenta del Comité Científico, notificó que los trabajos de ICOM-2024 tienen enfoques relacionados con las dinámicas culturales, comunitarias e históricas actuales.

Conferencias magistrales, paneles, ponencias, visitas guiadas a lugares de interés científico y social; y presentación de proyectos, serán algunas de las acciones en las cuales también intervendrán los participantes.

De manera general, el programa está estructurado sobre los ejes temáticos: “Información, comunicación y conocimientos para el desarrollo” e “Información, desinformación, comunicación y cambios culturales en el entorno digital contemporáneo”.

También guiarán el curso teórico y práctico del evento los debates acerca de los temas “Cultura y Poder. Industrias Culturales y Políticas Públicas” y “Formación profesional en el campo de la información y comunicación”.

Source: 
Institutional Communication Office and website of the Foreign Affairs Ministry
Cuba has ratified on multiple occasions its unwavering commitment to the fostering and protection of all human rights for all people, with their interdependent and...
Source: 
Institutional Communication Office
With the presence of the Minister of Communications, Mayra Arevich Marín, on December 7, the ceremony of Delivery and Reception of Positions at the Ministry...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
In order to evaluate the economic and social programs in the province of Artemisa, a work group of the Cuban government began today a visit...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA