Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Lamentable pérdida

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional

En la mañana de ayer, 30 de noviembre, falleció Pedro Guelmes González, de 91 años de edad.

Comandante del Ejército Rebelde, se desempeñó como ministro de Comunicaciones de la República de Cuba de 1973-1985, siendo el ministro que más tiempo ha ocupado esa cartera.

De origen campesino, nació el 23 de octubre de 1932 en Sancti Spíritus. Participó en manifestación de protesta con motivo del golpe de Estado el 10 de marzo de 1952 y posteriormente se incorporó al Movimiento 26 de Julio en Camagüey.

En 1954 se graduó de radio técnica por correspondencia y comenzó a laborar en varios talleres en la ciudad agramontina, donde mantuvo sus actividades revolucionarias. En 1957 se trasladó a la ciudad de Santiago de Cuba donde operó plantas de radio con fines de propaganda.

En abril de 1958 viajó a La Habana, para instalar varias plantas de radio con el objetivo de establecer comunicación con la Sierra Maestra y para la propaganda revolucionaria en la capital. Cumplida la misión, se incorporó al II Frente Oriental Frank País el 1º de julio de 1958. Fue asignado al Departamento de Propaganda donde fue responsable de la fabricación de plantas de radio y su instalación en los diferentes frentes guerrilleros.

Fue ascendido al grado de Subteniente en noviembre de 1958 por el Comandante Raúl Castro Ruz. En enero de 1959 asumió como jefe del control general de radio del Estado Mayor del Ejército Rebelde y posteriormente ascendido a Capitán del Ejército Rebelde.

El 10 de octubre de 1960 fue designado jefe de Comunicaciones del Ejército Oriental y a fines de 1962, nombrado jefe de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de las Fuerzas Armadas.

En enero de 1963 fue ascendido a Comandante del Ejército Rebelde. Pasó el curso académico superior en 1966 e ingresó en el Partido Comunista de Cuba en noviembre de 1966.

El 6 de enero de 1973 fue nombrado ministro de Comunicaciones, responsabilidad que ocupó hasta julio de 1985. Durante su mandato se desarrollaron grandes e importantes proyectos, como la instalación de centrales telefónicas en el interior del país y las zonas rurales; el diseño y puesta en funcionamiento del proyecto del cable coaxial a lo largo de toda la isla; la estación terrena “Caribe” de comunicaciones por satélite del Sistema Intersputnik; la estación terrena de comunicaciones por satélite del Sistema Intelsat; la cadena de microondas Thomson entre Pinar del Río y Guantánamo; la zona industrial de Naranjito para apoyar la infraestructura de las redes; la propuesta al gobierno de mantener el sistema NTSC como estándar para la televisión en colores; el centro transmisor de ondas cortas “TITÁN”; el desarrollo del Laboratorio Central de Telecomunicaciones (LACETEL) y la ampliación de los servicios postales y la distribución de la prensa.

Entre otras condecoraciones recibió la medalla XX aniversario de las FAR.

Sus restos fueron depositados en el panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en el cementerio de Colón.

Llegue hasta sus familiares y compañeros que compartieron con él su actividad revolucionaria, el más sentido pésame y el compromiso de continuar su obra por los cuadros y trabajadores del Ministerio de Comunicaciones.

 

The Prime Minister of Vietnam welcomed the Cuban Minister of Communications
Source: 
Embajada de Cuba en Vietnam
The Vietnamese Prime Minister, Nguyen Xuan Phúc, received in Hanoi the Cuban Communications Minister, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, and the delegation that accompanies him on...
Communication workers united and victorious on May 1st
Source: 
Institutional Communications Office of the Ministry of Communications
The workers of the communications sector attended the parade for the International Workers' Day in a united, committed and victorious way. A few hours before...
visit of the Minister of Communications concluded successfully
Source: 
Embajada de Cuba en Vietnam
Beijing, April 30th. As the culmination of his work visit to the People's Republic of China, the Cuban Communications Minister, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, met...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA