Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El acceso masivo a internet implica velar con más rigor por la ciberseguridad nacional

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del periódico Granma

A pesar de las vulnerabilidades que podemos enfrentar al trabajar con sistemas automatizados que imponen registros de datos en la nube, así como el tráfico de estos, debemos ir concretando sistemas de control que detecten los riesgos, y que nos permitan darles solución a tiempo.
Uno de los pilares de la gestión de gobierno de la República es la informatización de la sociedad; sin embargo, mientras avanzamos hacia ese entorno de transformación digital, también debemos encauzar el camino de la ciberseguridad en el país, precisó a Granma Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones, en el marco de la recién concluida ii Jornada Nacional de Ciberseguridad.
«Estamos viviendo un contexto de asedio mediático en redes sociales y en plataformas del entorno de internet, una escalada en determinadas campañas de odio, de subversión contra nuestro país, que sin duda responden a posicionar una matriz de descrédito en la gestión de nuestro Gobierno, del sistema político de la nación, y esto nos lleva a un contexto de necesaria defensa del ciberespacio, manifestó.
González Vidal argumentó que la ciberseguridad es un tema que transversaliza los principales documentos rectores en materia de desarrollo económico, político y social de la Isla, incluidos los Lineamientos del Partido y de la Revolución, en los que se expresa la necesidad de desplegar un sistema integral de ciberseguridad que permita, de manera sostenible, asegurar la evolución de la transformación digital del archipiélago.
Señaló que existen cuestiones vinculadas a la necesaria protección de los datos personales por parte de los usuarios, en un entorno de internet cada vez más masivo en Cuba, que ya cuenta hoy con 7,6 millones de ciudadanos con un teléfono celular, y el 70 % de la población con acceso a la red de redes, lo que evidencia un importante nivel de penetración de internet.
El Viceministro primero de Comunicaciones señaló que las recientes jornadas de intercambio sobre ciberseguridad surgieron como iniciativa del grupo nacional para atender esta materia, y que conduce el Primer Ministro, a fin de crear una cultura en el uso seguro y ordenado de las tecnologías de la información.
 
HACIA LA INDUSTRIA 4.0, EN UN CIBERESPACIO SEGURO
José Gaspar Álvarez Sandoval, viceministro de Industrias, comentó que la Industria 4.0 es una necesidad para poder desarrollar un esquema empresarial eficiente y altamente productivo; sin embargo, es un sistema de convergencia tecnológica.
Apuntó que, desde la mirada del sector que representa, que camina rumbo a la automatización de los procesos industriales, es necesario el correcto desarrollo de un entono de ciberseguridad, pues un fallo puede paralizar fábricas y, con ello, detener producciones que terminan en una afectación directa a la población.
A pesar de las vulnerabilidades que podemos enfrentar al trabajar con sistemas automatizados que imponen registros de datos en la nube, así como el tráfico de estos, debemos ir concretando sistemas de control que detecten los riesgos, y que nos permitan darles solución a tiempo, manifestó Álvarez Sandoval.

The Minister and the First Deputy Minister of Communications met young future workers from the Informatics and Communications Business Group
Source: 
Institutional Communication Office
On September 13th, Jorge Luis Perdomo Di-Lella , Minister of Communications, attended the First Gathering of Young Future Workers from the Informatics and Communications Business...
In spite of Trump, Cuba and the United States build ICT Bridges
Source: 
Retrieved from ACN (Cuban News Agency)
Even with the current political atmosphere generated by Donald Trump's administration, Cuba has more than a dozen agreements in force signed with North American companies...
The celebration of the 32nd anniversary of the Computer and Electronics Joven Club
Source: 
Retrieved from CubaSí
The Joven Club, a project created by Commander in Chief Fidel Castro Ruz, has 640 facilities that have their raison d'être in communities, grandparents' centers,...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA