Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Comienza este viernes en La Habana la Cumbre del Grupo de los 77 y China

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de Cubadebate

Con el tema “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, comienza este viernes en La Habana la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, convocada por Cuba en su condición de presidente pro témpore del mecanismo.

La Cumbre está llamada a contribuir a los esfuerzos para avanzar hacia un enfoque unitario de los países del Sur, en relación con los grandes retos y desafíos que enfrentan nuestras naciones en la esfera internacional.

Será, además, un espacio de concertación fundamental de cara a la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tendrá lugar pocos días más tarde en Nueva York, y a la Cumbre del Futuro, que se celebrará en 2024.

La agenda de la Cumbre, que tendrá como escenario el Palacio de las Convenciones, permitirá a las más de cien delegaciones de alto nivel participantes expresar una visión de Estado sobre los problemas actuales, en un contexto en el que el desarrollo en el orden internacional del Sur en buena medida pasa por el uso del conocimiento, de la ciencia, el desarrollo de la tecnología y el acceso a ella, así como por el desarrollo de la innovación.

La presidencia pro tempore de Cuba del G77 y China durante este 2023 ha estado comprometida  a dar continuidad a los reclamos históricos del Grupo, en particular con relación al nuevo orden económico internacional, la reforma de la arquitectura financiera mundial, el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales, las situaciones de concentración de la riqueza o de crecimiento de la pobreza, incluida la pobreza extrema, el creciente y cada vez más agobiante peso de la deuda externa y de las condiciones del sistema financiero internacional, en particular para el Sur.

Asimismo, se ha promivido una visión basada en el conocimiento, la academia y la ciencia, en relación con los problemas más acuciantes para la humanidad, incluidos los problemas políticos internacionales que determinan el presente y el futuro del planeta.

En tiempos de crisis sistémica, es primordial que se generen condiciones para acceder y utilizar la tecnología y la innovación y, al mismo tiempo, trazar caminos en materia de concertación política con relación con la cooperación Sur-Sur, la cooperación Norte-Sur o fórmulas conexas.

En ese sentido, la Cumbre del G77 y China en La Habana será de gran importancia por la naturaleza de la agenda y de la declaración política que se pretende suscribir como resultado del evento de alto nivel, la cual está también enfocada en acciones prácticas. Como es habitual en el G77 y China, ese texto será resultado de un amplio, transparente e inclusivo proceso de negociación intergubernamental.

Cuba asumió en 2023 la alta responsabilidad de dirigir el grupo de concertación más amplio y diverso de la esfera multilateral, con 134 estados miembros que representan dos tercios de la membresía de la Organización de las Naciones Unidas y el 80% de la población mundial.

En 1964, en el seno del Movimiento de los Países No Alineados (MNOAL) y al finalizar la primera sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), se crea el Grupo de los 77. Actualmente, 134 naciones en representación de América Latina, África, y el sur de Asia integran el mecanismo. En 1992 se sumó China, país que participa y colabora de manera externa.

https://goo.su/zyuUNB

Radiocuba
Source: 
Source: Granma Newspaper
Several officials from the Cuban Company for Radio-communication and Broadcasting (Radiocuba) have warned that in the next few days, TV signal reception services for analog...
fidel
Source: 
Source: Granma Newspaper
On April 16, 1961, the Commander in Chief, Fidel Castro, spoke before the people that gathered at the renowned corner of 23rd Street and 12th...
comercio electrónico
Source: 
Source: Granma Newspaper
e-Commerce in Cuba and online shopping have become very frequent topics during the last few days, especially, in the current situation posed by the new...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA