Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Potenciar el uso de las tecnologías para el cumplimiento de los encargos estatales

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de Radio Rebelde

La importancia del análisis de los datos, su correcta captación y almacenamiento para la toma de decisiones del Gobierno, marcaron el desarrollo del más reciente Consejo Nacional de Innovación, celebrado en el Palacio de la Revolución, a partir de la presentación de varios trabajos que reflejaron experiencias vinculadas con la movilidad poblacional y la necesidad de una adecuada gobernanza para asegurar la confiabilidad y calidad de los datos.

En la reunión se explicó que los datos son apreciados como activos estratégicos, propiciados con rigor y exactitud para tributar al desarrollo del país, vinculados con la agenda digital 2030 y el proceso de transformación digital.

Presidido por el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el encuentro contó -como ya es habitual- con la presencia de varios ministros, académicos y expertos. El Vice ministro primero del Ministerio de las Comunicaciones, Wilfredo Vidal, ratificó la trascendencia de los trabajos presentados.

«Los tres proyectos aquí presentados constituyen ejemplos prácticos de la implementación de la política de digitalización que impulsa el país», dijo, «nosotros tenemos que lograr que las tecnologías acompañen determinadas estrategias. Lo que hemos visto en este encuentro es cómo algunos de los organismos utilizan las tecnologías para cumplir con sus encargos estatales».

Tras la presentación de las ponencias durante el Consejo Nacional de Innovación, las intervenciones se enfocaron hacia el desarrollo y tendencia actual de la Inteligencia artificial en el planeta y los desafíos para su uso en el país, como parte de la estrategia de gobernanza de datos.

Los participantes se pronunciaron por la necesidad de incrementar la preparación del recurso humano y por dotar de una mayor cultura digital a nuestros cuadros y decisores, y en no dejar a un lado dentro del concepto de gestión pública a nuestras empresas, y cómo este proceso pudiera impactar impactar en una mayor competitividad entre estas.

«Estamos en un momento de la Humanidad donde el uso de la inteligencia artificial marca un antes y un después», coincidieron varios de los participantes en el Consejo Nacional de Innovación.

El tema de la transparencia en los datos, la coherencia de los mismos, su captación, almacenamiento y seguridad resultó igualmente reiterado en las intervenciones «sin dato no hay inteligencia artificial», agregaron.

La gobernanza de datos desarrollado durante el Consejo Nacional de Innovación para la toma de decisión del Gobierno, generó multiples aristas en el análisis y además enseñanzas, resaltadas en las conclusiones por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, quien coincidió en la calidad y profundidad del debate un asunto que consideró como una prioridad.

En este sentido llamó a socializar con la población conceptos como el de inteligencia artificial que abre nuevos desafíos para el país, y a no dejar de relacionar esta última con el impulso a políticas públicas a nivel nacional «es un reto que debemos enfrentar».

«Hay que insistir en la regulación del uso de los datos, su control y transparencia», acotaba Marrero Cruz al hacer también referencia al escenario que vive el país con la aparición de nuevos actores económicos.

De la misma manera, insistió en la necesidad de estrechar vínculos en las relaciones entre la Universidad, la Ciencia y el Gobierno.

Importantes aportes realizan participantes en el más reciente Consejo Nacional de Innovación al que asistieron también los viceprimeros ministros Inés María Chapman y Alejandro Gil Fernández, junto al miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe del Departamento de Atención al sector Social, Jorge Luis Broche Lorenzo.

https://bit.ly/3Mz3OXT

The Minister of Communications visited the Technological Park of Matanzas
Source: 
Institutional Communication Office
On October 15, the Minister of Communications, Jorge Luis Perdomo Di-Lella visited the scientific and technological park from the province of Matanzas. The purpose of...
The Forum for Entrepreneurs and Leaders in the Information Technology field, FELTi 2019, has come to an end
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
On September 27, 2019, the fourth edition of the Forum for Entrepreneurs and Leaders in the Information Technology field, FELTi 2019, concluded with the presence...
Cuba UIT
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Geneva, September 27, 2019. Isabel Greenup Lozada, Head of the Foreign Affairs Office of the Cuban Ministry of Communications, meets with Mr. Houlin Zhao, Secretary-General...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA