Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba asume desafíos de la informatización en un contexto particular

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de PL

Ginebra, 18 mar (Prensa Latina) Cuba asume los desafíos de la informatización de la sociedad y la transformación digital con voluntad política y participación ciudadana, pese al impacto del bloqueo y la hostilidad estadounidenses, afirmó hoy el viceministro primero de Comunicaciones, Wilfredo González.

La isla compartió sus experiencias y retos esta semana durante el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), que sesionó hasta ayer en esta ciudad suiza, encuentro en el cual González encabezó la delegación de la nación antillana.

En diálogo con Prensa Latina, el alto funcionario abordó detalles de la participación en el mecanismo anual de seguimiento a la cumbre que promueve el acceso inclusivo a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), un objetivo de cara al cual ratificó el compromiso de su país.

Seguimos avanzando en diversas áreas, entre ellas el desarrollo de la infraestructura de las telecomunicaciones, el Gobierno y el Comercio electrónicos, la creación de plataformas digitales propias y la formación de capital humano, que ha sido una de las fortalezas de la Revolución, explicó.

De acuerdo con el viceministro primero, como parte de esa estrategia la cobertura de Internet alcanza a cerca del 70 por ciento de la población, con pasos en el despliegue de la tecnología 4G.

Los avances en materia de transformación digital van acompañados de acciones de ciberseguridad, bajo la premisa de la protección de los datos públicos y personales, precisó.

González insistió en la prioridad dada en Cuba a la herramienta moderna del Gobierno electrónico con más de 260 plataformas o portales activados, a partir del enfoque de ir más allá de la presencia en internet de las instituciones para facilitar la interacción con el pueblo y la participación ciudadana.

Mejorar la calidad del servicio, reducir trámites e interactuar con la población forman parte de esa visión, con una transformación digital dirigida a mejorar la vida de las personas e impulsar el desarrollo económico, subrayó.

Para el representante de la isla en el foro de la CMSI, no puede ignorarse que Cuba trabaja en este ámbito en un contexto particular, marcado por el bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos desde hace más de seis décadas.

El cerco de Washington representa el principal obstáculo para el desarrollo y el uso de las TIC, al causar limitaciones severas en el sector de las telecomunicaciones, un impacto que podemos ilustrar, por ejemplo, con la imposibilidad de acceder a decenas de plataformas internacionales involucradas en el flujo e intercambio de información, denunció.

Asimismo, recordó que la mayor de las Antillas enfrenta ataques sistemáticos y acciones desestabilizadoras desde el ciberespacio, que contradicen el espíritu de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.

En el complejo escenario, González reiteró que su país mantiene el rumbo, con la voluntad política y respuestas que incluyen el impulso a las posibilidades y capacidades de la industria nacional.

Nos favorece el capital humano creado por la Revolución en estos años y la visión de defender la identidad, la cultura y la soberanía en el camino hacia la informatización de la sociedad, insistió.

Personal Area Network (PAN)
Source: 
Territorial Control Office of Las Tunas
A Personal Area Network is basically a network formed by all the devices in a house, which is close to its users. Meaning that every...
Officials and Executives from the Cuban Ministry of Communications and the Cuban Postal Office to attend a meeting with national and foreign press agencies
Source: 
Institutional Communications Office of the Correos de Cuba Business Group
On June 19, officials from the Ministry of Communications (Mincom) and the Cuban Postal Business Group held a meeting with the national and foreign press...
 Tribute to Maceo and Che
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
The workers of the Ministry of Communications, commemorated this June 14 the 174 anniversary of the birth of Antonio Maceo Grajales and 91 of the...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA