Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Inauguran en La Habana segunda Asamblea General de la Unión de Informáticos de Cuba

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de Cubadebate

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, dejó inaugurada este martes 7 de marzo la Segunda Asamblea General de la Unión de Informáticos de Cuba ante la presencia de cerca de 200 delegados de todo el país, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

A la apertura del encuentro asistieron Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República de Cuba, Grisel Reyes León, viceministra de Comunicaciones, Ailyn Febles Estrada, presidenta nacional de la UIC, María Esther Alfonso Suárez, vicepresidenta primera de la UIC y Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Un momento de homenaje trascendió en esta apertura, con un minuto de silencio a la memoria del compañero Carlos Parra Zaldívar, quien fuera presidente de la UIC en Holguín, y que dejó una profunda huella por su obra en favor de la Unión de Informáticos de Cuba.

Al dejar inaugurada la cita, la Ministra de Comunicaciones felicitó a la organización más joven de la sociedad civil cubana en su séptimo aniversario, la cual arriba “con resultados concretos a lo largo de del país”.

La UIC, dijo Arevich Marín, llega a esta Asamblea con 370 organizaciones de base y más de 7 000 miembros, aunque hay que seguir accionando para implementar su membresía. “Han contribuido al crecimiento continuo del conocimiento y la actualización tecnológica de los profesionales de la informática, la electrónica, las comunicaciones y otras áreas afines, sí como de los ciudadanos”.

Destacó “los esfuerzos realizados por la UIC en la organización de talleres y eventos que han favorecido la capacitación y recalificación de sus miembros. Entre estas acciones se destacan la organización del Foro de Gobernanza de Internet y el Congreso internacional Cibersociedad. De igual forma sobresale la creación del Centro de Capacitación de la UIC y sus cuatro sedes provinciales. También fue meritoria la publicación de dos libros”.

Ponderó además los proyectos de desarrollo local en Cienfuegos y Camagüey “que buscan apoyar la transformación digital e innovación a nivel territorial y sientan las bases para la sostenibilidad de esta actividad en todos los sectores”.

También está en marcha un proyecto de colaboración internacional coordinado por la Unión Europea, Co-lab, con tres laboratorio habilitados en Camagüey, Cienfuegos y Las Tunas, y dos en proceso, Pinar del Río y Mayabeque, de los cuales estamos viendo los primeros resultados, agregó.

El Ministerio de Comunicaciones, como órgano de relación de la UIC, cuenta con una fortaleza con la existencia de esta organización y, sobre todo, de sus miembros. Nos sentimos satisfechos de sus resultados, aunque siempre queremos aspirar a mejorarlos, acotó, y llamó a “seguir fortaleciendo la unidad de los miembros en apoyo a la Revolución Cubana y en la construcción de nuestro socialismo próspero y sostenible”, además de denunciar “el bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos” contra Cuba.

“Contamos con todos ustedes y todos nuestros miembros en la participación de las elecciones nacionales”, apuntó luego, sobre el proceso que tendrá lugar el próximo 26 de marzo, y llamó al voto unido por la Revolución que permita defender lo que hasta ahora hemos logrado.

De acuerdo con el programa del evento, este miércoles y jueves sesionarán las comisiones dedicadas a temas como Capacitación, atención a miembros, tecnologías de la información y la comunicación, gestión del conocimiento e innovación.

Asimismo, está prevista la presentación de las proyecciones de trabajo para el próximo período y las elecciones del nuevo Consejo Nacional de la UIC y su Junta Directiva, proceso que se realizará este jueves 8 de marzo, día de clausura de esta Segunda Asamblea General.

The Minister of Communications visited the Technological Park of Matanzas
Source: 
Institutional Communication Office
On October 15, the Minister of Communications, Jorge Luis Perdomo Di-Lella visited the scientific and technological park from the province of Matanzas. The purpose of...
The Forum for Entrepreneurs and Leaders in the Information Technology field, FELTi 2019, has come to an end
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
On September 27, 2019, the fourth edition of the Forum for Entrepreneurs and Leaders in the Information Technology field, FELTi 2019, concluded with the presence...
Cuba UIT
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Geneva, September 27, 2019. Isabel Greenup Lozada, Head of the Foreign Affairs Office of the Cuban Ministry of Communications, meets with Mr. Houlin Zhao, Secretary-General...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA