Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Ampliarán el proceso de transición parcial a la televisión digital

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del periódico Granma

Este proceso permitirá ampliar las prestaciones que requieren de la cobertura 4G, con lo que aumentaría la calidad de los servicios de te­lecomunicaciones en esa provincia, razón por la que se procede a liberar la banda de 700 megahertz de frecuencia.

A partir del 20 de enero, la provincia de Artemisa será el próximo territorio del país en implementar el proceso de transición parcial a la Televisión Digital Terrestre (TDT), que comenzó el pasado mes de diciembre por Pinar del Río.

Con su puesta en marcha cesan las transmisiones analógicas de los canales Educativo y Educativo 2, al tiempo que la señal de Multivisión pasará a la del canal 19. Quienes dispongan de cajas decodificadoras de TV, deberán realizar la búsqueda manual o automática de canales para sincronizar dichos cambios, informó el portal del Gobierno de Artemisa.

La División Territorial de RadioCuba decidió establecer, además, un centro de atención telefónica para evacuar dudas y recepcionar planteamientos. Los teléfonos a disposición son 47- 36 6363 y 47- 36 6364.

Este proceso permitirá ampliar las prestaciones que requieren de la cobertura 4g, con lo que aumentaría la calidad de los servicios de te­lecomunicaciones en esa provincia, razón por la que se procede a liberar la banda de 700 megahertz de frecuencia.

Las señales de los canales educativos continuarán recibiéndose en todos los centros educacionales, al asegurarse la disponibilidad de los receptores adecuados.

Mayra Arevich, ministra de Comunicaciones, precisó a este diario, con anterioridad, que la transición se lleva a cabo por zonas geográficas y, dentro de este rango, por provincias y áreas de cobertura de los transmisores.

De esa forma, el cambio no será tan abrupto, y posibilita contar con una mayor retroalimentación en cuanto a las preocupaciones de la población, que pueden surgir durante el proceso.

De acuerdo con datos del Ministerio de Comunicaciones, ofrecidos a la Asamblea Nacional del Poder Popular en su informe de rendición de cuentas, la cobertura poblacional de la señal de tdt es del 76 % en definición estándar y de 46 % en alta definición, creciendo en un 14 % y 50 %, respectivamente, en relación con 2017.

Rafael Solis
Source: 
Institutional Communication Office
In the Central Palace of Pioneers Ernesto Che Guevara, the Deputy Minister of Communications, Rafael Solís Martínez and Nurys Concepción Perdomo, general director of the...
Jorge Luis Perdomo
Source: 
Institutional Communication Office
With the presence of Jorge Luis Perdomo Di-Lella Minister of Communications; Marisol Fuentes Ferrer National Secretariat of the Union of Communications, Information Technology and Electronics;...
Jorge Luis Perdomo
Source: 
Summary of the news of Cubadebate
Minister of Communications: The challenge is to create a culture in the use and development of ICT Telecommunications, one of the most dynamic sectors of...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA