Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Canciller de Cuba denuncia vínculos de Twitter con Gobierno de EEUU

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de CubaSí

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció hoy los vínculos de Twitter con agencias gubernamentales de Estados Unidos para realizar acciones de guerra psicológica contra Cuba y demandó respuesta sobre el asunto.

En su cuenta en esa red social, el canciller señaló que los llamados Twitter Files, documentos filtrados a periodistas sobre los manejos de esa empresa, demuestran que las agencias de inteligencia de Estados Unidos, el Pentágono y el Departamento de Estado coordinaban dichas actividades.

A la par, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) pagaba a la compañía para que respondiera a sus solicitudes, añadió.

Entre los blancos de esas acciones estaban usuarios cubanos, apuntó Rodríguez, quien en otro mensaje comentó que el editor de Substack, Matt Taibbi, reveló que en las largas listas de cuentas que recibió Twitter con indicaciones de censura había cubanos, 'marcados para moderación o ejecución digital'.

El editor igualmente dio a conocer que Washington estuvo en contacto constante no solo con la empresa, sino con prácticamente todas las compañías tecnológicas importantes, entre ellas Facebook, Microsoft, Verizon, Reddit e incluso Pinterest, agregó el canciller.

El ministro cubano aprovechó las nuevas evidencias para reiterar la denuncia que hiciera ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado 3 de noviembre y demandó respuestas sobre el particular.

Entonces Rodríguez refirió que el gobierno estadounidense destina decenas de millones de dólares del presupuesto federal y fondos encubiertos, y recluta a instituciones gubernamentales y empresas privadas para financiar a los operadores políticos que ejecutan campañas de desinformación, odio y desestabilización en las redes digitales contra Cuba.

En tal sentido, recordó que el pasado 24 de octubre Twitter y Meta (Facebook), que ahora tiene entre sus principales directivos a quien fuera jefe de campaña de un senador republicano anticubano; desplegaron, en simultáneo, acciones de censura contra medios públicos y usuarios cubanos.

Como parte de esas acciones etiquetaron a varias publicaciones como vinculadas al gobierno cubano, de manera que limitaron sus alcances en las redes y eliminaron cuentas críticas de las operaciones desestabilizadoras contra la nación caribeña.

'Fue una acción selectiva, coordinada, que viola el derecho a la libre expresión de los cubanos y que expresa la subordinación de estas empresas a los arbitrios de los políticos estadounidenses', subrayó.

https://bit.ly/3I9lXcR

The Universal Postal Union Regional Strategy Forum for the Caribbean, now in Cuba
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications and GECC
The Regional Strategic Forum of the Universal Postal Union for the Caribbean Began on June 24th with the presence of M. Bishar Hussein, General Director...
Cuba hosts its First Internet Governance Forum
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
On June 25th, started the First Internet Governance Forum at the International Conference Center, in Havana, Cuba. This first forum is organized by the Cuban...
List of RLAN devices for natural persons
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
The Ministry of Communications, on its institutional website www.mincom.gob.cu , in the Legal Framework section https://www.mincom.gob.cu/es/marco-legal , provides the public with the List of some...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA