Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Transición parcial a la TV digital comenzará el 3 de diciembre

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del periódico Granma

Pinar del Río.–A partir del próximo sábado, 3 de diciembre, comenzará por Pinar del Río la transición parcial a la televisión digital, cuando se dejen de transmitir de manera analógica los canales educativos.

Luis Armenteros, jefe de la División Territorial de Radiocuba, explicó a Granma que, en un primer momento, se mantendrán Cubavisión, Tele Rebelde y Multivisión, a disposición de aquellas personas que aún no posean cajas decodificadoras o televisores híbridos.

El funcionario precisó que el tránsito tecnológico se iniciará por el centro de televisión de Guanito, el cual brinda servicios a unas 300 000 personas de los municipios de Pinar del Río, San Juan y Martínez, San Luis, Consolación del Sur y parte de Los Palacios, y que representan más del 50 % de la población pinareña.

A medida que avance esta experiencia, Armenteros precisó que se incluirán los restantes centros de transmisión de televisión de la provincia.

Aunque en la actualidad la señal digital cubre alrededor de un 74 % del territorio, el Jefe de la División de Radiocuba afirmó que la instalación de nuevos equipamientos, como parte del proceso de transición a la televisión digital, permitirá incrementar la potencia y, por tanto, el área que alcance la señal.

Sobre las ventajas de este proceso, advirtió que se trata de una necesidad, debido a que cada vez resulta más difícil y costoso mantener en el aire la señal analógica, pues ya prácticamente no se fabrican equipos ni piezas de repuesto.

«Tenemos que insertarnos, porque esa es la tendencia mundial. Ya no se venden equipos de transmisión que no sean digitales, y Cuba sigue arrastrando equipos analógicos que llevan muchos años de explotación, y que ya no dan más».

Por otra parte, el cambio tecnológico implicará una mejora significativa de la calidad de la señal, aseguró.

La incógnita está en la cantidad de personas que dejarán de sintonizar los canales educativos por no disponer de televisores híbridos o cajas decodificadoras.

En este sentido, precisó que todas las escuelas cuentan con los medios necesarios para la recepción de la televisión digital, y que con anterioridad, también se entregaron cajas decodificadoras a todos los beneficiarios de la asistencia social.

https://bit.ly/3gKEbpO

Tribute to the Apostle
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
As a tribute to the 124th Anniversary of the death in combat of our Apostle, José Martí Pérez, the young people of the Ministry of...
The Ministry of Communications was congratulated for the results achieved in Fire Protection
Source: 
Institutional Communication Department of the Mincom
The National Week of Fire Protection takes place in Cuba from May 14 to 20, 2019, with the motto "Let's do it right, fires are...
Balance of the Technical Committee for the Standardization of Information Technology
Source: 
Investment Management and Technological Development and Institutional Communication Management
Counting on the presence of Wilfredo Gonzáles Vidal, First Deputy Minister of the Ministry of Communications, René Fernández, Director of Standardization of the National Standardization...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA