Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

¿Cómo proteger tus datos personales en tu móvil?

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de la OSRI

Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. Las distintas informaciones, que recopiladas pueden llevar a la identificación de una determinada persona, también constituyen datos de carácter personal.

Para muchos de nosotros, nuestros teléfonos funcionan como asistentes personales, navegadores, billeteras, computadoras, cámaras, centros comerciales virtuales y, por supuesto, teléfonos. ¡Qué comodidad! Pero a medida que gestionamos cada vez más nuestras vidas en dispositivos móviles, también les confiamos cada vez más información personal. Para mantener segura toda esa información, debemos ser inteligentes sobre cómo usamos y protegemos nuestros dispositivos.

Pero ya sea que se trate de navegadores pirateados, pequeños ladrones en la cafetería o tu propia tendencia a perder dispositivos electrónicos en los taxis, usar tu teléfono inteligente como una fuente centralizada para toda tu información conlleva grandes riesgos. Y cuanto más hayas conectado y almacenado, más puedes perder. De hecho, solo en el último año, se perdieron o robaron al menos 7,1 millones de teléfonos.

Estos son los siguientes pasos para asegurar tus datos personales en el móvil:

  1. Usa un código de acceso (PIN, PATRÓN, CLAVE)
  2. Ser selectivo con tus aplicaciones (descarga aplicaciones de sitios oficiales)
  3. No hacer clic en enlaces sospechosos
  4. Habilitar limpieza remota
  5. Mantén el software actualizado
  6. Usa aplicaciones de seguridad
  7. Mantente alejado de las redes Wi-Fi abiertas
  8. Escribe tu IMEI (Código único que trae cada dispositivo en el software)
  9. Haz una copia de seguridad de tu teléfono regularmente
  10. Protege los datos en tu tarjeta SIM
  11. Impedir el seguimiento de anuncios
  12. Administrar el acceso a la ubicación y otros servicios
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC
Alternative media, financed by the US government, have tried to misrepresent on the Internet and its social networks, the publication and responses to the comments...
Source: 
Tomado del perfil en redes sociales de la Facultad de Comunicación Social UH
Jorge Luis Perdomo Di-Lella, Minister of Communications and Miriam Nicado García, Rector of the University of Havana signed the agreement of collaboration between the University...
Source: 
Retrieved from the National Assembly's Twitter profile
Counting on the presence of Army General Raúl Castro Ruz, First Secretary of the Central Committee of the Party, the Sixth Ordinary Period of Sessions...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA