Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

En sesiones II Foro de Gobernanza sobre uso responsable de Internet en Cuba

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de ACN

Con el propósito de dialogar sobre el uso de Internet entre los ciudadanos y contribuir a elevar la cultura de la población para su empleo útil y responsable, comenzó este 9 de noviembre, en La Habana, el II Foro de Gobernanza de Internet.

El encuentro, que se desarrolla en el Palacio Central de Computación, abrió con la conferencia «La ineludible realidad de lo virtual», a cargo de Rosa Miriam Elizalde Zorrilla, vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba.

Sobre la maquinaria de intoxicación digital, explicó cómo un suceso reportado por cuentas con pocos seguidores puede convertirse en tendencia debido a sistemas integrados de reproducción de la información, que replican metodologías aplicadas anteriormente.

Se trata de un juego de política interna cuya fuerza se encuentra en la Florida, Estados Unidos, donde se maneja la situación a través de dispositivos creados para poner a Cuba como ejemplo de «Estado fallido», concepto incorporado en el discurso de la actual administración norteamericana, aseguró.

El objetivo central es polarizar la sociedad y aprovechar las potencialidades que ofrecen los individuos más influenciables, aspecto de gran impacto en el mundo de las redes, acotó Elizalde Zorrilla.

Hasta el próximo viernes, este espacio fungirá como una oportunidad para debatir sobre comunicación, conocimiento y ética en internet.

Otros temas a tratar serán la gestión en las redes sociales, los laboratorios para la transformación Digital Co-Lab, la economía y el gobierno digital, la participación ciudadana, así como la agenda digital en Cuba.

Presidieron la cita Grisel Reyes León, viceministra de Comunicaciones; Ailyn Febles Estrada y María Esther Alfonso Suárez, presidenta y vicepresidenta primera de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), respectivamente.

A través de su formato híbrido, permitirá la participación de representantes de los consejos provinciales de la UIC, junto a otros invitados conectados por videoconferencia desde las sedes de la red de Joven Club de Computación y Electrónica en sus respectivos territorios.

La organización estuvo a cargo de la Asociación Cubana de Naciones Unidas y la UIC, en coordinación con otros sectores de la sociedad civil cubana.

Anterior al foro se realizó una serie de actividades a nivel provincial en todas las delegaciones de la UIC, para intercambiar sobre temas concernientes al uso de la Internet entre la academia, la sociedad civil, y expertos de instituciones gubernamentales.

El II Foro de Gobernanza de Internet se realizará durante tres días, después de más de tres años debido a los embates de la pandemia de la covid.

Source: 
Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Internacionales Mincom
The World Summit Awards are a unique awards system that selects and promotes local digital innovation with a high social impact. It combines several international...
Diaz
Source: 
Tomado del sitio web Minrex
Intervention of the Head of the Cuban delegation, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, president of the Republic of Cuba, at the 'United Against COVID-19' Virtual Summit of...
JCCE
Source: 
Tomado del periódico Trabajadores y en resumen Dirección de Comunicación Institucional
Around 18 thousand users have access, from their homes, to the products and services of the Electronics and Computer Science Joven Clubs (JCCE) in the...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA