Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Mariana Grajales: la Madre de la Patria

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de Adelante

Hoy 12 de julio se cumplen 207 años del nacimiento, en 1815, en Santiago de Cuba, de Mariana Grajales, venerada hoy como Madre de la Patria por consenso general de la conciencia nacional, que reconoce y rinde homenaje a sus múltiples valores de combatiente heroica por la libertad y en la formación tierna y espartana de la familia de los Maceo, tan descollante en la historia cubana.

Aunque sus padres -emigrantes dominicanos- no conocieron la esclavitud y tenían algunos recursos para subsistir con decoro, Mariana tuvo que sufrir prejuicios y discriminación por su condición de mujer mestiza, junto a su familia, que habitaba en una pequeña finca cercana al poblado pequeño de San Luis.

Algunos especialistas estiman, a pesar de no haber evidencias de que recibiera instrucción sistemática, que al menos no era totalmente iletrada, pues el desarrollo de su pensamiento y raciocinio así lo hacen pensar. No sería de extrañar entonces que sus padres buscaran la forma de ponerla en contacto con las primeras letras.

Apuntalan a esa conclusión su observancia de una conducta siempre ética, sus luces claras, en las cuales había sentimientos sagrados como el de la paternidad y la maternidad, puestos al servicio de los también sagrados deberes patrios. Esos principios no resultaron imposiciones violentas para sus descendientes, sino fruto de una educación inculcada desde la infancia, junto con el catecismo y la fe en Cristo.

A los 15 años (1831) se casó con Fructuoso Regüeiferos, fundando su primera familia, en la que nacieron cuatro hijos. Pero enviudó nueve años después.

En 1843 se unió a Marcos Maceo y decidieron vivir en la finca propiedad de él, situada en Majaguabo, San Luis. Antonio, su primer fruto, nació en 1845.

Sucesivamente vieron la luz José, Rafael, Miguel, Julio, Tomás y Marcos Maceo Grajales, además de tres niñas: Baldomera, Dominga y María Dolores. La última falleció al poco tiempo

Mariana se distinguió desde la juventud por su fuerza de voluntad y la manera puntillosa en que imponía rigor en la existencia de su prole, muy a la usanza en las familias patriarcales de la época. No obstante, esto no impedía que se mostrara bondadosa y tierna con los pequeños.

https://bit.ly/3yBbccC

Source: 
Lacetel and Institutional Communication Office of MINCOM
From November 1 to 3, 2022, ACIMUTT22 - Annual Conference on Information, Multimedia and Telecommunications Technologies, 7th Edition, will be held in virtual mode. This...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
On October 31, at the headquarters of the Ministry of Communications, an excellent meeting took place with the young people from the organization, chaired by...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
Within the framework of the Cuba-US bilateral conference, the ICT Panel is being held, with the participation of state and private entities of this sector...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA