Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

GEIC va por más

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Direción de Comunicación Institucional

El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones celebró, en el Teatro del Ministerio de Comunicaciones, su Reunión de Balance correspondiente al 2021.

Presidida por Marisol Fuentes Ferrer, Secretaria General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Ariadne Plasencia Castro, Presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), la actividad contó además, con la participación de directivos de la OSDE, de las entidades integradas al GEIC, dirigentes de las organizaciones de base del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el Sindicato, así como una representación de los jóvenes canteras.

En encuentros y reuniones de trabajo anteriores, cada entidad analizó colectivamente cómo se gestionó durante el año culminado, ante tantas transformaciones, así, en el encuentro, se debatieron las diversas variables manejadas en el 2021, positivas y negativas de cada institución.

La Viceministra de Comunicaciones, Grisel Reyes, explicó que "hay muchas tecnologías q si no se utilizan no se está hablando de transformación digital sino de informatización. Se debe hacer un uso más intensivo de los servicios digitales y aprovechar las oportunidades de los mercados nacionales". En un segundo momento, añadió que "en materia de Comunicación Institucional tenemos una gran responsabilidad en la omunicación de bien social, en las nuevas generaciones, sobre todo en lo referido a la cultura del uso de las tecnologías".

Niurka Milanés, Directora de Segurmática se refirió a la necesaria reorganización del proceso de desarrollo para aprovechar mejor las oportunidades del mercado nacional. Además, añadió: "seguimos preparándonos en función de fortalecer la empresa, elevar los resultados y obtener mayores beneficios".

Ariadne Placensia,Presidenta del GEIC felicitó a Desoft por su aniversaio 24, reconoció las transformaciones existentes en las empresas pertenecientes al grupo y los avances que permitieron nuevas soluciones en los nuevos escenarios económicos del país. Destacó además, los avances en los modelos de gestión de las empresas y  las extrategias de desarrollo y, al referirse a los nuevos retos para este 2022, expresó: "nuestras empresas tienen capacidades para crear paradigmas en la Comunicación Digital y generar transformaciones en las nuevas estructuras y la forma de gestión, así como gestionar nuevas oportunidades y servicios.

Por su parte, Pérez Salomón expresó: "necesitamos directivos que sean líderes, que más que cumplir tareas impulsen ideas y proyectos, que propongan acciones audaces y que creen una cultura en la gestión de los riesgos"

Javier González Gómez, Presidente de Cubatel: recordó que "el 2021 fue un año de aprendizaje y perfeccionamiento para el trabajo en equipo".

El nuevo director de Radiocuba, Leonardo Vázquez incentivó aprovechar las alternativas y trabajar en los detalles que aún quedan por cumplir.

Ailyn Febles, Presidenta  de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC): "nos tenemos que distinguir por la capacidad de superación y desempeño de nuestros trabajadores".

El GEIC se propone para el 2022 alcanzar nuevas metas y mantener los objetivos alcanzados hasta ahora. Nuevas proyecciones y proyectos te ven en el horizonte. El GEIC va por más...

Source: 
Tomado del periódico Ahora
Among the most recent contributions to the computerization of society in the province of Holguin is the continued deployment of third and fourth generation technology...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
The Mobile Application for the National Center of Seismologic Research (CENAIS) was created by the DeSoft branch from Palma Soriano, which belongs to the IT...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
As part of the computerization of society and the implementation of e-Government, it is essential to boost the creation of governmental websites for all municipalities...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA