Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El buque nuclear chino capaz de resistir tifones

Versión para impresiónPDF version
Source: 
xataca

Este país asiático está poniendo a punto su primer buque civil equipado con un reactor nuclear modular y compacto (SMR) capaz de entregar una potencia de 60 megavatios. Estará listo en 2022 y será utilizado para dotar de electricidad, calor y agua potable a las plataformas petrolíferas alojadas en el mar del sur de China. Será una auténtica central nuclear flotante.

Los ingenieros que están participando en su diseño y construcción han llevado a cabo una simulación que persigue poner a prueba su capacidad de soportar eventos climáticos adversos. Estas pruebas han tenido lugar en un centro de investigación y diseño naval alojado en Wuhan (China), y según los técnicos que las han llevado a cabo este buque será capaz de soportar tifones extremos y mantener la operatividad bajo vientos cercanos a los 200 km/h, oleaje de gran energía y corrientes de alta intensidad.

Aunque es imposible reducir el riesgo de accidente a cero, en el ámbito de la operación de reactores nucleares no se debe aceptar ningún compromiso. Es imprescindible poner todo el desarrollo tecnológico que hemos alcanzado al servicio de la seguridad, de modo que los ingenieros que han diseñado este buque chino aseguran que han puesto toda la carne en el asador para impedir que vuelque incluso aunque la climatología sea extraordinariamente adversa (un vuelco comprometería la seguridad del reactor nuclear de una forma muy seria).

De hecho, según ellos su diseño será capaz de soportar eventos climáticos extremos que se producen «una vez cada 10 000 años». Confiemos en que realmente sea así, pero no debemos pasar por alto que este no es ni mucho menos el primer buque civil que incorpora en su interior uno o varios reactores nucleares. Algunos de los países que tienen, o han tenido, navíos dotados de propulsión nuclear son Estados Unidos, Rusia, Alemania y Japón, y si nos ceñimos a los buques militares hay varios países que tienen portaaviones y submarinos dotados de propulsión nuclear, como Estados Unidos, Rusia, Francia o Reino Unido.

La seguridad de las centrales nucleares se reforzó después de Fukushima

Es comprensible que a muchas personas les preocupe la posibilidad de que alguno de los muchos buques dotados de propulsión nuclear que están operativos actualmente en el mundo tenga un accidente. El navío chino equipado con un reactor SMR al que hemos dedicado este artículo puede contribuir a incrementar este desasosiego, por lo que es un buen momento para recordar qué nos dicen los expertos. Es muy interesante todo lo que se refiere a las mejoras en seguridad introducidas en las centrales nucleares después del accidente de Fukushima, y a las que también está sometido el reactor del nuevo buque chino.

Disponible en:
https://www.xataka.com/energia/buque-nuclear-chino-capaz-resistir-tifone...

The Universal Postal Union Regional Strategy Forum for the Caribbean, now in Cuba
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications and GECC
The Regional Strategic Forum of the Universal Postal Union for the Caribbean Began on June 24th with the presence of M. Bishar Hussein, General Director...
Cuba hosts its First Internet Governance Forum
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
On June 25th, started the First Internet Governance Forum at the International Conference Center, in Havana, Cuba. This first forum is organized by the Cuban...
List of RLAN devices for natural persons
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
The Ministry of Communications, on its institutional website www.mincom.gob.cu , in the Legal Framework section https://www.mincom.gob.cu/es/marco-legal , provides the public with the List of some...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA