Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

ASIET y Microsoft se alían para fortalecer la ciberseguridad en América Latina

Versión para impresiónPDF version

Con el objetivo de promover un mundo digital más seguro, la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) y la Unidad de Crímenes Digitales (DCU) de Microsoft colaborarán con instituciones y empresas proveedoras del sector de telecomunicaciones y las TIC, en las capacidades técnicas e investigación de crímenes digitales y emprenderán acciones de capacitación y prevención sobre los riesgos y amenazas que presenta esta problemática en la región.

Si bien los crímenes digitales no son una novedad, aún existen retos en la materia de proteger el acceso ilegal a datos y equipos ajenos para fines comerciales o de negocios ilícitos. La ciberseguridad es, en este sentido, una disciplina esencial para proteger a los usuarios en el ambiente digital. Según datos de Microsoft, el 90% de las intrusiones en ciberseguridad empiezan por hacer “click” en aquel mensaje adjunto que es un engaño.

El uso seguro de tecnologías de la información es fundamental para el desarrollo de actividades relacionadas con el empleo, la educación, la información, la participación pública, el entretenimiento o el relacionamiento social. Esta alianza tiene como objetivos principales favorecer una navegación segura en la red, proteger a nuestros usuarios y ciudadanos a través de la colaboración conjunta entre los diferentes participantes del ecosistema, la promoción de buenas prácticas entre empresas y usuarios y el uso de nuevas tecnologías y soluciones para enfrentar los retos en ciberseguridad.

 

Para Maryleana Méndez, Secretaria General de ASIET, “este acuerdo representa un paso positivo en el camino para crear conciencia sobre estos delitos y proteger la integridad de ciudadanos y empresas en el mundo digital. La ciberseguridad está tomando cada más relevancia, especialmente a partir de la aceleración de la transformación digital, el aumento del uso de soluciones y aplicaciones digitales, pero también de los ciberdelitos vinculados.” Desde ASIET se trabaja especialmente en la concientización de los riesgos para la seguridad en línea vinculada al acceso a contenidos audiovisuales ilegales en línea.

“Desde Microsoft tenemos la firme convicción que solo si trabajamos de manera coordinada con los diferentes actores del mundo digital, podremos enfrentar estos retos que cada día se vuelven más frecuentes y sofisticados. Microsoft analiza 24 billones de señales diarias lo que ha permitido que en el último año se bloquearán alrededor de 9 billones de amenazas de end point, 31 billones de amenazas en identidad y 32 billones de correos electrónicos maliciosos. Adicionalmente buscamos realizar la disrupción de redes criminales que afectan a los usuarios de internet. Con esta alianza podremos actuar de manera rápida y coordinada para proteger a nuestros usuarios de posibles amenazas y colaborar en la remediación de manera eficiente y coordinada” indicó Victoria Beckman, Directora de la Unidad contra Crímenes Digitales de Microsoft. Como primera iniciativa conjunta, el equipo de la DCU de Microsoft participará del Congreso Latinoamericano de Transformación Digital 2021, convocado por ASIET, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT), y el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el 28 de octubre; su sesión se referirá a las ‘Operaciones de Disrupción de Malware y la necesidad de crear un frente común para enfrentar el Cibercrimen’, recomendando buenas prácticas en colaboración interinstitucional para lograr un mundo digital más seguro.

Disponible en:
https://tynmagazine.com/asiet-y-microsoft-se-alian-para-fortalecer-la-ci...

The Prime Minister of Vietnam welcomed the Cuban Minister of Communications
Source: 
Embajada de Cuba en Vietnam
The Vietnamese Prime Minister, Nguyen Xuan Phúc, received in Hanoi the Cuban Communications Minister, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, and the delegation that accompanies him on...
Communication workers united and victorious on May 1st
Source: 
Institutional Communications Office of the Ministry of Communications
The workers of the communications sector attended the parade for the International Workers' Day in a united, committed and victorious way. A few hours before...
visit of the Minister of Communications concluded successfully
Source: 
Embajada de Cuba en Vietnam
Beijing, April 30th. As the culmination of his work visit to the People's Republic of China, the Cuban Communications Minister, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, met...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA