Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Juegos con reconocimiento facial para evitar que los menores estén enganchados por la noche: así es el nuevo sistema de Tencent en China

Versión para impresiónPDF version
Source: 
xataka

Tencent ha anunciado que utilizará reconocimiento facial para evitar que en China los menores se queden jugando a altas horas de la noche. El gigante de los videojuegos quiere así hacer cumplir la ley impuesta por el gobierno chino en 2019 que, según describe NPR, incluye hasta seis medidas para evitar que los menores de 18 años se queden enganchados.

Entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana, los menores tienen el tiempo de juego restringido a 90 minutos, excepto los festivos nacionales que podrán jugar hasta un máximo de tres horas. Otras medidas incluyen la prohibición de contenido sexual o violento explícito, el registro con el nombre real y el número de teléfono en el juego y un límite mensual del equivalente a entre 28 y 57 dólares en micropagos, en función de la edad.

Según describe Digital Trends, el nuevo sistema tiene como nombre "Midnight Patrol". Una especie de vigilante de medianoche que consistirá en un sistema de reconocimiento facial que escanea la cara del jugador a través del smartphone y lo compara con el listado de nombres y caras registrados en el juego. En el momento que un menor se pase del tiempo establecido por la normativa China, el juego se bloqueará.

Tencent incluirá este sistema en unos 60 de sus juegos, incluyendo 'King of Glory' y 'Peace Elite', aunque no estará incluido inicialmente 'League of Legends'.

Tencent forzará a utilizar este reconocimiento facial en esos juegos. En caso de no registrar el rostro, el juego asumirá que se trata de un menor y automáticamente bloqueará el juego. Según explica Tencent, si un adulto registra su rostro y se le cierra el juego, deberán registrar el rostro de nuevo y debería dejarles jugar.

Entre los argumentos para justificar este sistema, según describe Sixth Tone, está el hecho de controlar que los menores no están siendo engañados para realizar microtransacciones.

Tencent es una de las empresas chinas que colabora con el gobierno chino en la implementación de sistemas de reconocimiento facial para juegos, según describe el medio local Xinhua. Un gigante que también es dueño de la plataforma de mensajería WeChat y que solo durante el primer trimestre de 2021 ha generado unos 5.700 millones de euros en su división gaming.

Disponible en:
https://www.xataka.com/privacidad/juegos-reconocimiento-facial-propuesta...

Aniversario 61 del Triunfo de la Revolución
Source: 
Institutional Communication Office
With a journey through history after the triumph of the Revolution, led by our undefeated Commander in Chief Fidel Castro Ruz, he started the special...
MInrex
Source: 
Tomado de Prensa Latina
Havana, Dec 18 (Prensa Latina) The Ministry of Foreign Affairs of Cuba today made the commemorative cancellation of a postal stamp for the 60th anniversary...
Cuba and China sign radio and television collaboration agreement
Source: 
Retrieved from CubaDebate
The Cuban Institute of Radio and Television (ICRT) and the State Administration of Radio and Television of China signed a collaboration agreement today in Havana...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA