Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

RIP Internet Explorer: Microsoft deja de dar soporte al navegador en 2022

Versión para impresiónPDF version
Source: 
computerhoy

El 15 de junio de 2022 el gigante de Redmond ya no dará soporte a la aplicación de navegación Internet Explorer; para los usuarios de la plataforma de productividad Microsoft 365, Explorer morirá antes: el próximo 17 de agosto. El sustituto es el más moderno Edge, que aspira a arañar algo de cuota de mercado al dominante Chrome, de Google.

El navegador Internet Explorer de Microsoft todavía vive, pero no por mucho tiempo. Microsoft ha anunciado que dejará de soportar la aplicación dentro de su plataforma en la nube Microsoft 365 (antes Office 365) el próximo 17 de agosto. La finalización oficial del soporte a IE como aplicación de escritorio se termina el próximo año, el 15 de junio. El sustituto es Microsoft Edge, que ya tiene un “modo Internet Explorer” incorporado, tal y como indicó que haría la compañía en 2019. 

Por tanto, IE vive como un navegador virtualizado que se puede configurar dentro de Microsoft Edge. Se trata de algo importante, porque el moderno navegador Edge es más seguro de lo que nunca fue IE. Además, tampoco se puede decir que Microsoft no haya avisado de la desaparición de IE, ya que básicamente blindó a los usuarios el acceso a cientos de sitios a través de IE a finales de 2020.

“Microsoft Edge no solo es una experiencia de navegación más rápida, más segura y más moderna que Internet Explorer, sino que también es capaz de abordar una preocupación clave: la compatibilidad con los sitios web y con las aplicaciones más antiguas y heredadas", explica la compañía en una entrada del blog corporativo.

No obstante, hay excepciones. Microsoft apunta que solo eliminará Internet Explorer en Windows 10 20H2 y posteriores (estas versiones anteriores de Windows 10 también terminarán el soporte). 
 
Explorer, un navegador que apenas se usa

Microsoft creó su navegador Explorer hace más de 25 años, pero los internautas sde han decantado claramente por otros productos de la competencia, como Chrome, de Google, o Safari, de Apple.

Chrome, de hecho, el el claro rey de los navegadores, con un 65% del mercado, según los datos de Statscounter. Por su parte, Safari, que solo puede usarse desde los dispositivos de Apple, es el segundo navegador más utilizado en el mundo, con un 19% del mercado (las cifras son de abril). Firefox se sitúa en tercera posición con una cuota de mercado muy inferior, del 3,59% y, finalmente, Edge, la propuesta más moderna para la navegación de Microsoft, apenas tiene un 3,39%.

Disponible en:
https://www.computerworld.es/tecnologia/rip-internet-explorer-microsoft-...

Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
On December 23, the Gender Committee of the Ministry of Communications was constituted with the presence of the Federation of Cuban Women (FMC); the Minister...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
Mayra Arevich Marín, Member of the Central Committee of the PCC and Minister of Communications, among the thirteen new members recently elected to the National...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cuba will host the international event Accessible Americas to be held from November 29 to December 1 in Matanzas, Varadero. The event will showcase advances...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA