Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Apuesta Etecsa por la innovación para extender la conectividad celular

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del sitio web Tiempo 21 Las Tunas

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) en Las Tunas tiene diseñado un plan de inversiones a mediano y corto plazo con el fin de mejorar la cobertura móvil en la mayor parte del territorio. Para el caso de aquellas zonas con problemas de conectividad, donde aún no se pueden emplazar nuevas radiobases, los trabajadores de Etecsa han creado una solución que esquiva carencias económicas y responde a las necesidades de los pobladores.

Nelson Gutiérrez Corona, especialista en servicios móviles, es uno de esos hombres que innova, sobre su proyecto nos comentó: “En este trabajo utilizamos un equipamiento que habíamos reemplazado hacía algún tiempo por uno más moderno y le dimos valor de uso. De no hacer esto esas comunidades hubieran esperado dos o tres años para que el servicio de conexión llegara”.

Cada inversión para dotar a las comunidades de conexión a la red de redes amerita un gabinete con equipamiento nuevo y una torre para soportar las antenas y el equipo de radio, con un valor estimado de 50 mil dólares. La vía que encontró Nelson Gutiérrez es mucho más simple, barata y posibilita el mismo servicio.

“Todos los elementos del gabinete están ubicados en el mismo lugar, en un solo centro. En este caso nosotros nos dimos cuenta de que estos componentes podían colocarse de forma remota utilizando un enlace de transmisión.

“En Majibacoa tenemos una radiobase en la localidad de Las Parras y los pobladores de Omaja referían que presentaban problemas con la señal. En vez de montar un equipamiento completo utilizamos solo la parte de radio, la ubicamos en esta localidad y a través de un enlace de fibra óptica comunicamos este equipo y logramos extender el servicio móvil”.

Los recursos en su mayoría han sido reutilizados, no se ha gastado dinero en su adquisición y además se les ha dado valor de uso, cuando ya se catalogaban como piezas de desecho.

“Todos estábamos en búsqueda de una solución para problemas como estos, se ha experimentado en otras provincias, pero en nuestro territorio lo particular está en que logramos ampliar la señal en una distancia bastante larga, por ejemplo, de Vázquez hasta Maniabón, mucho más que en el ejemplo anterior. Teníamos algunas reservas en cuanto a la eficacia, pero fue positivo el trabajo y logramos el objetivo”.

Gracias a esta solución el servicio de 3G y 2G se ha extendido considerablemente en zonas en las que la instalación del equipamiento tecnológico necesario para ello tardará varios años en llegar. Profesionales como Nelson Gutiérrez, son protagonistas anónimos de esta obra que tanto agradece el pueblo tunero.

https://bit.ly/3xTiyXQ

Source: 
Tomado del SNTCIE
On June 9, a meeting took place through video-conference between the presidents of the provincial commissions of logistics, accreditation and diffusion, and the members of...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
The 2021 Meteoro Exercise was carried out respecting the epidemiological measures established in the context of the COVID-19 pandemic. Through a video-conference,the measures to reduce...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
International Museums Day was officially established in 1977, after a resolution was adopted during the General Assembly of ICOM (International Council of Museums. An international...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA