Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Industria cubana del software apuesta por consolidar estrategia de comercio exterior

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de la ACN

Las empresas cubanas de la informática dan los primeros pasos en la actividad de comercio exterior, enfocadas en intentar consolidarse en un mercado muy competitivo a nivel mundial.

Luis Guillermo Fernández Pérez, director general de la empresa Desoft, una de las entidades que va a la avanzada en la concreción del objetivo, refirió que han encontrado un reservorio de capacidades a partir del capital humano, quienes dominan algunas de las tecnologías demandadas del mercado, y que ya trabajan de manera remota para zonas tan lejanas como Arabia Saudita.

Pese a que la aspiración es exportar productos, el servicio profesional ha sido la forma de adentrarse en la actividad, y actualmente 15 compañeros laboran desde Cuba para otros mercados tras un complejo proceso de selección, puntualizó Fernández Pérez durante la reciente reunión anual de trabajo del Grupo de la Informática y las Comunicaciones (Geic).

Según el director general de Desoft, para comenzar la comercialización hacia el exterior hay que transformar la infraestructura interna de las organizaciones con el mínimo de calidad y eficiencia que demanda el sector, además de tener profesionales que dominen los nuevos roles.

En ese sentido, Grisel Reyes León, viceministra de Comunicaciones, definió en la reunión de trabajo como un objetivo clave para potenciar en este 2021 la correcta gestión del capital humano, identificando las nuevas tecnologías que marcan el desarrollo a nivel mundial.

Al cierre de 2020, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones retomó la exportación de servicios de software a España, paralizada por el impacto de la pandemia, y se incorporaron nuevos mercados a través de la aprobación de esa actividad por las formas de gestión no estatal.

Hasta el momento son Softel, Solintel y Desoft las entidades del Geic autorizadas a brindar servicios de comercio exterior al sector privado.
https://bit.ly/3bvR3cr

The Province of Matanzas was visited by the Council of Ministers, led by the Cuban President
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
The Cuban President, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, along with the Cuban Ministers Council, started a governmental visit to the province of Matanzas on April 29th. On...
Reunión preparatoria Ejercicio Meteoro en el Ministerio de Comunicaciones
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
With the presence of the main cadres and directors of the Ministry of Communications and business organizations and other entities in this sector, in the...
The Prime Minister of Vietnam welcomed the Cuban Minister of Communications
Source: 
Embassy of Cuba in Vietnam
The Vietnamese Prime Minister, Nguyen Xuan Phúc, received in Hanoi the Cuban Communications Minister, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, and the delegation that accompanies him on...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA