Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CARICOM-Cuba

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del periódico Granma

Este 8 de diciembre se celebrará la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del mecanismo CARICOM-Cuba, importante espacio que dirige sus esfuerzos a fortalecer las relaciones entre la Comunidad del Caribe y Cuba, así como a buscar soluciones a los problemas de mayor incidencia en la región, como los efectos del cambio climático y los retos del desarrollo.

Estas Cumbres se celebran desde el año 2002, cada tres años, alternando la sede entre nuestro país y los Estados de CARICOM.

Como ya es tradición, la reunión coincide con el día CARICOM-Cuba, que conmemora la valiente decisión de los líderes de Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados y Jamaica, concretada formalmente el 8 de diciembre de 1972 con el establecimiento de relaciones diplomáticas de esos países caribeños con Cuba, con lo cual se rompió el aislamiento diplomático al que EE.UU intentó condenar a nuestro país tras el triunfo de la Revolución Cubana.

En esta oportunidad, debido a las complejas condiciones epidemiológicas que enfrenta la región de América Latina y el Caribe a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, hemos decidido efectuar este encuentro en la modalidad de videoconferencia.

Esta Cumbre se convoca en un contexto marcado por una aguda crisis sanitaria y socioeconómica a escala global, en cuya superación resultan indispensables la cooperación y la solidaridad entre todos los Estados.

En tal sentido, Cuba ha compartido con las hermanas naciones caribeñas sus experiencias positivas en el enfrentamiento a la pandemia y ha enviado más de 600 colaboradores, en brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve” a 12 de los 14 Estados independientes miembros de CARICOM, así como a 5 territorios no independientes del área, por solicitud expresa de sus respectivos gobiernos. En los casos de Guyana y Haití, las brigadas médicas cubanas que se encontraban laborando en esos países con anterioridad a la pandemia, se sumaron de inmediato a las labores de enfrentamiento y prevención de la peligrosa enfermedad.

Los lazos que unen a Cuba y el Caribe están basados en principios como el respeto mutuo y la independencia, y valores como la solidaridad, amistad, hermandad, gratitud y apoyo pleno al Caribe, planteados por el líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Las relaciones entre CARICOM y Cuba han sido positivas y se han profundizado con el tiempo. Desde hace muchos años, tenemos misiones diplomáticas en los 14 estados miembros de CARICOM y ellos a su vez están representados en La Habana en igual número. Cuba es el único país latinoamericano donde la totalidad de los países caribeños están representados a nivel de misiones diplomáticas propias.

La cooperación histórica de Cuba ha tenido un gran impacto y reconocimiento por parte de los países que conforman la Comunidad del Caribe. Hemos firmado acuerdos básicos de cooperación con los 14 Estados de este bloque subregional y actualmente tenemos colaboradores en todos ellos.

Cuba ratifica su firme compromiso de mantener la cooperación y la solidaridad con los países de CARICOM, la cual se ha desarrollado en múltiples esferas como la Salud, la Educación, la formación de recursos humanos, Deporte, Cultura, Construcción, Agricultura, la Energía, y el enfrentamiento a desastres y epidemias.

Cuba reconocerá eternamente el independiente y digno gesto de los pequeños países caribeño de establecer relaciones diplomáticas con nuestro país en 1972 y la valiente posición de apoyo mantenida por más de cinco décadas, a pesar de los grandes desafíos, presiones y amenazas de los enemigos de la Revolución cubana.

Cuba reitera su agradecimiento a los países de CARICOM por continuar exigiendo el levantamiento del bloqueo impuesto por EE.UU. contra Cuba y el apoyo a la resolución de las Naciones Unidas contra esta injusta política.

Contaremos con la participación plena y activa de los mandatarios del Caribe

Communications Minister participates in the first Expanded Management Board of the Cuban postal organization
Source: 
Institutional Communication Directorate of the GECC
Lead by Carlos Asencio Valerino, president of Correos de Cuba and its vice-president, Eldis Vargas Camejo, along with the main officials of the OSDE (Higher...
Cuba, nominee for the World Summit on Information Society Awards
Source: 
Institutional Communication Directorate of the Mincom
The International Telecommunications Union (ITU) published on its website http://www.itu.int a list of the candidate projects to the 2019 awards of the World Summit on...
of the National Workshop on Territorial Informatization and Cyber-security
Source: 
Taken from Cubadebate
The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez brought to a close today second National Workshop on Territorial Informatization and Cyber-security,...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA