Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Feliz Día del Estudiante, Cuba

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de la Revista Alma Mater

La conmemoración del Día Internacional del Estudiante, como cada año, es punto de partida para nuevas metas. La fecha tiene en Cuba particular significación. Coincide con un programa de remembranzas que cierran el 27 de noviembre con el homenaje a otros estudiantes mártires.

Si el 17 de noviembre de 1939 jóvenes checoslovacos, decididos a liberar a su tierra natal del yugo hitleriano, protagonizaron una heroica resistencia en las calles de Praga, la capital de ese país, 68 años antes siete estudiantes de medicina de la Universidad de La Habana fueron fusilados por la rabia colonialista española, para conformar el largo panteón de jóvenes, que en diversas latitudes, han hecho del compromiso con su tiempo un largo trayecto hacia la inmortalidad.

Cuéntase que el 28 de octubre de 1939, a propósito de Aniversario XXI de la Declaración de la Independencia de Checoslovaquia, un numeroso grupo de estudiantes encabezó manifestaciones de protesta en las calles de Praga, El enfrentamiento contra los ocupantes fascistas no se hizo esperar y el choque provocó heridas en varias personas y la muerte de dos, uno de ellos, un estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carlos, llamado Jan Opletal. El día del entierro del joven Opletal —15 de noviembre— hubo actos de protesta en las universidades y residencias estudiantiles de Praga. En la noche del 16 al 17 de noviembre los fascistas invadieron las residencias y luego de varios enfrentamientos y arrestos de estudiantes, 9 de ellos fueron fusilados y ese mismo día 17 todas las instituciones checas de educación superior fueron cerradas y más de mil 200 estudiantes enviados al campo de concentración de Sachsenhausen-Oraníeburg.

Como homenaje a aquellos valerosos jóvenes, ese día de noviembre se convirtió en símbolo del estudiantado mundial en la lucha contra el fascismo, por la libertad, la democracia, el proceso social y la paz.
Más detalles en la Revista Alma Mater https://bit.ly/36BTQyg

The Province of Matanzas was visited by the Council of Ministers, led by the Cuban President
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
The Cuban President, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, along with the Cuban Ministers Council, started a governmental visit to the province of Matanzas on April 29th. On...
Reunión preparatoria Ejercicio Meteoro en el Ministerio de Comunicaciones
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
With the presence of the main cadres and directors of the Ministry of Communications and business organizations and other entities in this sector, in the...
The Prime Minister of Vietnam welcomed the Cuban Minister of Communications
Source: 
Embassy of Cuba in Vietnam
The Vietnamese Prime Minister, Nguyen Xuan Phúc, received in Hanoi the Cuban Communications Minister, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, and the delegation that accompanies him on...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA