Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Intervención del Ministro de Salud Pública sobre Emergencias Sanitarias en la 73ª Asamblea Mundial de la Salud reanudada

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del periódico Granma

A pesar del bloqueo, Cuba no renuncia al principio de solidaridad y reitera su apoyo a la OMS
Una crisis no imaginada ha provocado la COVID-19 en el mundo y ningún país o sector ha podido escapar de ella. Cuba reconoce el trabajo realizado por la OMS en el Programa de Emergencias Sanitarias y las acciones desempeñadas en la respuesta a esta enfermedad, en la que lamentablemente, aún no se logra el adecuado control.

En Cuba mucho antes de la detección de los primeros casos, ya se había diseñado el Plan Nacional de Enfrentamiento aprobado por la máxima dirección del país con un carácter intersectorial y adecuado a cada territorio. Se estableció el grupo temporal de trabajo, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el que ha mantenido un chequeo diario de la situación epidemiológica de la nación y desde su accionar se han adoptado las medidas correspondientes acorde a la evolución de la epidemia, así como, las mejores experiencias a nivel internacional y nacional en el abordaje a este complejo problema sanitario y social.

Han sido determinantes las capacidades en términos de infraestructura, organización y capital humano del Sistema de Salud Pública, con las características de ser único, gratuito, accesible al 100 % de la población, basado en la Atención Primaria de la Salud y con el médico y la enfermera de la familia como su principal fortaleza; junto a la utilización de productos, equipos, e insumos novedosos de la industria médico-farmacéutica y biotecnológica cubana.

La Carpeta de Productos incluye tres medicamentos de uso preventivo; tres antivirales; dos novedosos antiinflamatorios; cuatro diagnosticadores serológicos; destacándose el anticuerpo monoclonal Itolizumab y el péptido Jusvinza. Contamos además con dos candidatos vacunales aprobados, en etapa de ensayo clínico, lo cual nos llena de orgullo.

Señoras y Señores

Esenciales en nuestra gestión sanitaria, han sido la vigilancia activa, la articulación de las acciones intersectoriales, transdisciplinarias y preventivas; la inmediatez en los análisis y la toma de decisiones; el tratamiento individualizado de los pacientes y el abordaje a sus comorbilidades; así como el seguimiento continuo a los convalecientes, con acciones se inician y terminan en la comunidad.

Lo que unido a la gestión desde la ciencia y la innovación ha permitido el establecimiento del protocolo cubano para el manejo de la enfermedad, incluidas acciones relacionadas con la salud mental y la protección al personal de la salud que atiende casos de contactos, sospechosos y confirmados.

Hasta la fecha se han recuperado el 91,3 % de las personas contagiadas. La manera en que se trabaja ha permitido que no colapse nuestro Sistema de Salud Pública. No se reportan niños, niñas, ni adolescentes fallecidos, y tampoco hemos tenido que lamentar muertes maternas ni de ningún personal sanitario en Cuba vinculado a la atención médica.

Tampoco hemos renunciado al principio de la solidaridad, 53 brigadas del Contingente “Henry Reeve” han colaborado en el combate a la pandemia en 39 países ante la solicitud de varios gobiernos. Las que se han sumado a los 28 mil profesionales que ya laboraban en 58 naciones.

A pesar del injusto bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos y los constantes intentos para desacreditar y obstaculizar la cooperación médica cubana, reiteramos nuestro apoyo al rol de la OMS y el compromiso incondicional de continuar asegurando los servicios de salud para todo nuestro pueblo.

Desde este espacio común, ratificamos nuestra total certeza de que solo la cooperación y la solidaridad internacional podrán salvar a la humanidad de esta grave crisis.

 January
Source: 
Institutional Communication Office
On January 10, the workers of the Ministry of Communications were part of an especial morning event dedicated to the 61st anniversary of the arrival...
Osvaldo Martínez García
Source: 
Tomado del Blog MincomCuba
The general of division José Antonio Carrillo Gómez, president of the Association of Combatants of the Cuban Revolution and Osvaldo Martínez García, general director of...
Ministro UJC
Source: 
Institutional Communication Office
Jorge Luis Perdomo Di-Lella, Minister of Communications, exchanged this January 7 with young delegates to the municipal assembly of the Union of Young Communists, in...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA