Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Intervención en la ceremonia virtual de inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la CEPAL

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del sitio de la Presidencia

Excelentísimo señor Carlos Alvarado Quesada, presidente de la República de Costa Rica;

Excelentísimo señor António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas;

Excelentísima y querida señora Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal;

Distinguidos ministros, jefes de delegaciones, delegados e invitados:

Es un honor para Cuba participar junto a ustedes, aunque sea de manera virtual, en la inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, nuestra entrañable Cepal, cuyo 70 aniversario celebramos en La Habana en mayo de 2018, cuando nuestro país asumió la Presidencia Pro tempore de la Comisión, que hoy entregamos a Costa Rica.

En esos más de 70 años de trabajo incansable por la promoción del desarrollo económico, social y sostenible en América Latina y el Caribe, se advertirá siempre una participación activa de Cuba en favor del multilateralismo, el intercambio de saberes y la cooperación, todo lo cual nos hace sentir parte de la Cepal.

Desde la Presidencia Pro tempore de la Comisión; desde su Comité de Cooperación Sur-Sur y del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, Cuba trabajó intensamente, consciente de los enormes retos que entraña el compromiso de promover la cooperación y el desarrollo sostenible en la región, especialmente con las hermanas naciones del Caribe, respondiendo a la iniciativa de la Cepal de «El Caribe Primero», «Caribbean First».

Durante su periodo en la Presidencia, alargado unos meses por causa de la pandemia de la COVID-19, Cuba se honra de haber acompañado los principales procesos orientados a la implementación de la Agenda 2030 y al fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y Triangular que se desarrollan a nivel regional e internacional, en el interés de ampliar y profundizar los logros y superar las metas.

Trabajando por reducir las brechas existentes y consolidar el espacio regional, hemos apostado a la búsqueda de soluciones concertadas e integrales ante problemas comunes o semejantes; siempre con la premisa de «no dejar a nadie atrás».

De estos últimos dos años, quisiera destacar la celebración de la Tercera Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, en abril de 2019, cuando se presentó el Informe de balance cuatrienal sobre los avances y desafíos de la región en la implementación de la Agenda 2030.

Con la participación de más de 1 200 personas, incluyendo representantes de la sociedad civil y el sector privado, y con más de 50 eventos paralelos, esa reunión marcó la historia del Foro.
Más detalles en el sitio de la Presidencia https://bit.ly/3mo2SFy

New Member of the Cuban Parliament elected in Camagüey
Source: 
Carlos Serpa and the Institutional Communication Directorate of the Ministry of Communications
The Minister of Communications Jorge Luis Perdomo Di-Lella, was elected as a Deputy to the National Assembly of the People's Power for the municipality of...
EcuRed turns 8 years old
Source: 
Taken from the Blog: La Pupila Insomne
The Cuban collaborative encyclopedia, EcuRed, released on December 14, 2010, turns 8 years old next December 14. Every year, since the EcuRed Collaborators Festival in...
Commemorative postal cancellation in tribute to the birthday of Ernesto Che Guevara
Source: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
During the final session of the 8th Workshop of Citizen Attention, Consumer Protection, Institutional Communications and Quality from the Ministry of Communications, CALIPROT 2018, a...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA