Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Convocatoria: Edición Virtual de Americas Girls Can Code AGCC

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Oficina Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones para las Américas

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) conjuntamente con
el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y los
Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) está organizando una Edición
Virtual de Americas Girls Can Code (AGCC).

Americas Girls Can Code (AGCC) es una iniciativa de la UIT con el
apoyo de los Estados Miembros con el objetivo principal de promover el
desarrollo de las habilidades digitales de las niñas a través de
actividades de codificación y otras tecnologías digitales.

La edición virtual se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre de 2020
sin costo para las participantes y está dirigida a niñas a partir de
los 14 años de edad.

Los talleres y charlas se centrarán en los
siguientes temas:

·Pensamiento Computacional

·Scratch

·Charlas

·App Inventor

·Robótica

·Inteligencia Artificial

·Y mucho más….

Incentivamos a su Administración a participar de esta iniciativa y
promover entre las niñas y jóvenes mujeres de su país para
empoderarlas y crear conciencia de que las carreras tecnológicas no
tienen género. Las participantes interesadas pueden registrarse en el
sitio:https://www.agcclatam.org

Cuba participates in the 6th World Internet Conference
Source: 
Institutional Communication Office
The Cuban First Deputy Minister of Communications, Wilfredo Gonzalez Vidal, is participating in the 6th World Internet Conference in Wuzhen, China. The gathering, which is...
#ElBloqueoEsReal
Source: 
Institutional Communication Office and Cubadebate
#ElBloqueoEsReal Again and again, on 27 consecutive occasions, the largest of the Antilles has presented the draft resolution against the US blockade before the United...
Speaking of Cyber-security (IX)
Source: 
Taken from Cubadebate, by Omar Pérez Salomón
On September 11th, Twitter blocked the accounts of several Cuban mass media, including Granma and Cubadebate; as well as the ones from other institutions, journalists...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA