


En la mañana de este 28 de octubre los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones participaron en el matutino dedicado al “60 Aniversario de la Desaparición Física del Señor de la Vanguardia Camilo Cienfuegos Gorriarán”, preparado por la Sección Sindical No. 1.
Camilo, es el símbolo del recuerdo a un héroe eterno de la Patria, que a través de varias generaciones se ha mantenido vivo en la memoria, alimentada con miles anécdotas de su quehacer humano y guerrillero, como uno de los pilares fundamentales de la gesta armada que derrocó a la tiranía pro imperialista del dictador Fulgencio Batista el 1ro. de Enero de 1959.
En 1955 se une al proyecto que encabezaba el líder cubano Fidel Castro, encaminado a organizar la expedición del Yate Granma. El valor y la audacia de Camilo fueron factores claves en su desenvolvimiento guerrillero para cumplir misiones decisivas en el desarrollo de la lucha insurreccional que se libraba en la Sierra Maestra.
Su inesperada desaparición el 28 de octubre de 1959 en un accidente de aviación a causa del mal tiempo mientras retornaba de Camagüey a La Habana a bordo de un avión ejecutivo, puso en tensión no solo a las fuerzas oficiales sino a toda la nación que se dedicó a su búsqueda por 11 días de ininterrumpido trabajo dirigido personalmente por Fidel. Jornadas en las que todo el pueblo sufrió, al hacerse evidente, con el decursar de cada día, la dolorosa certidumbre de su desaparición definitiva.
El 26 de octubre de 1959 frente al Palacio Presidencial en acto de reafirmación en defensa de la Soberanía Nacional el Comandante Camilo Cienfuegos pronunció su último discurso, donde planteó “…no piensen los enemigos de la revolución que nos vamos a detener, que no piensen los enemigos de la revolución que este pueblo se va a detener, que no piensen los que envían aviones, que no piensen aquellos que tripulan los aviones que vamos a ponernos de rodillas y que vamos a inclinar nuestra frente. De rodillas nos pondremos una vez, y una vez, inclinaremos nuestras frentes… y será el día que lleguemos a la tierra cubana que guarda veinte mil cubanos, para decirles: ¡Hermanos, la Revolución está hecha, vuestra sangre no salió en vano!”.
En el matutino homenaje tuvo lugar la colocación de una ofrenda floral, en nombre de los trabajadores de las comunicaciones y el pueblo de Cuba, en la efigie erigida en el edificio del Ministerio de Comunicaciones.
La ocasión fue propicia para la Cancelación Postal en conmemoración al “60 Aniversario de la Desaparición Física de nuestro Comandante Camilo Cienfuegos”, en la misma participaron el Viceministro Primero Wilfredo González Vidal; Viceministros Ana Julia Marine, Rafael Solís y Ernesto Rodríguez y la Secretaria General del Buró Sindical, Yanet Toledo.
Como todos los años los comunicadores rendiremos homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos para recordarlo como el Héroe de Yaguajay, calificativo con que lo bautizó el pueblo de Cuba al librar una de las batallas más importante del Ejército Rebelde en los últimos días de 1958; participaremos en el acto central por el aniversario 60 de la desaparición física de Camilo, en la Plaza de la Revolución a partir de las 3:00 pm, en la tradicional peregrinación Una flor para Camilo.
Publicar nuevo comentario