Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Pondera Ministro de Comunicaciones proceso de informatización en Granma

Versión para impresiónPDF version
Ministro de Comunicaciones en Granma
Source: 
Tomado del periódico La Demajagua

El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana.

Resaltó, en particular, la integración de todos los actores y ser atendida la tarea por la vicepresidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular, Yanetsy Terry.

Perdomo Di-Lella sostuvo este 9 de enero, en Bayamo, un encuentro con representantes de entidades locales del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), de organismos e instituciones, en el que fue informado sobre su quehacer.

El programa de informatización de la sociedad, en Granma contiene 119 proyectos correspondientes a ocho temáticas, relacionadas con la digitalización y publicación de contenidos; gobierno electrónico y servicios en línea; informatización de los Registros Públicos; comercio electrónico, tiendas virtuales, pagos automatizados; infraestructura tecnológica e informatización de los procesos y gestión en sectores productivos y sociales.

El titular del Mincom puntualizó que el proceso de informatización de la sociedad cubana, como política del país, tiene prioridad a nivel de gobierno, por su importancia en la gestión de este, en los servicios a la población y en el trabajo político ideológico.

Perdomo Di-Lella precisó: “informatización es la organización de los procesos y utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para que tengan mayor eficiencia, impacten en lo social, lo económico, en los niveles de Seguridad Nacional del país, y en la mejoría de la calidad de vida del pueblo”.

Durante su visita de trabajo a Granma, Perdomo Di-Lella visitó la sede de la División territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en Granma, con cuyos trabajadores dialogó.

Por tanto, remarcó, poder avanzar en ese sentido “depende, en gran medida, de que haya un sistema de trabajo integrado”, además de contar con la infraestructura tecnológica, la cual “continuaremos desarrollando en la medida que las posibilidades de la economía permitan”.

Informatizacion
Source: 
Summary of the news of Cubadebate
In the last decade, Cuba hastened the pace in terms of computerization with various projects that directly influenced the life of the Cuban. The Cuban...
The Seminar on the contribution of the digital economy
Source: 
Institutional Communication Office
The Seminar on the contribution of the digital economy for the achievement of sustainable development goals, a bilateral course between the sister nations of Cuba...
The Ministry of Communications presents new Visual Identity and Applications
Source: 
Institutional Communication Office
On January 10, the new Visual Identity Manual and its Applications of the Ministry of Communications entered into force and was thus presented to all...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA