Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los cuadros deben tener una cultura de la importancia de la informatización

Versión para impresiónPDF version
Díaz-Canel
Source: 
Tomado de Cubadebate

“La Informatización de la Sociedad marca una posibilidad de modernidad. Es un tema que ha sido líder en los asuntos de nuestro gobierno y tenemos que seguir avanzando al respecto”, expresó Miguel Díaz-Canel en su intervención durante los debates de la comisión de Atención a los Servicios referidos a este asunto.

“Diría, sin ser autocomplaciente, que la informatización de la sociedad es ya una realidad, es un proceso que existe y que se ha llevado a cabo en medio de una situación financiera mala y en un contexto en el que la subversión ha destinado recursos en contra de nuestro programa”.

“Se conoce que a las principales empresas que han tenido relaciones con Cuba o intentado, en materia de estructura de informatización, han sido sometidas a restricciones y sanciones financieras por parte de los Estados Unidos”.

“Tenemos que ver un proceso que atraviesa a todos los procesos: ideológicos, políticos, culturales, sociales, en cuanto apoya a la población en la toma de decisiones y genera y aporta al PIB”.

El mandatario quiso enfatizar también, como los diputados en otras intervenciones, en el ámbito del gobierno y el comercio electrónicos.

“Como se dijo, el papel de los dirigentes en todas las instituciones es también importante. Queremos que los cuadros tengan un sentido sobre lo que significa estar informatizados, no quiere decir que tenga que saber al detalle sobre asuntos informáticos, pero sí tener una noción y cultura sobre las bondades de este programa”.

“Existe la necesidad de tener equipos de especialistas en nuestras entidades que puedan intervenir en estos procesos y ese capital en nuestro país hay de sobra, y muy bien preparados”.

“No puede existir motivación en un joven especializado en este asunto, graduado, en trabajar con nosotros, si en su ubicación laboral lo incorporan en un escritorio a trabajar con una computadora que parece una máquina de escribir”.

“A esos jóvenes hay que darle vía para que todas esas buenas ideas se asumen y sean implementadas posteriormente en nuestro desarrollo”.

“El talento existe, por eso hay que potenciar las universidades cubanas y la Unión de Informáticos de Cuba”.

“Debemos seguir desarrollando plataformas cubanas, que ya contamos con algunas. Y tenemos que buscar cómo fortalecer la empresa estatal del software y ver cómo se desarrolla con el sector no estatal de la economía”.

“Estamos defendiendo que todos los actores sociales que son cubanos intervengan en el desarrollo económico del país, y eso, lo logramos con el trabajo conjunto entre todos los sectores”.

Volviendo sobre el asunto del gobierno electrónico, Díaz-Canel concordó en que no sólo es contar con la plataforma, sino que esta funcione óptimamente y se pueda interactuar con ella.

“Tenemos que ofrecer servicios a la población a través de esas plataformas…hay que pensarla en función de sus intereses, con lo que podríamos simplificarles muchos procesos como los trámites legales, consulta de dudas sobre leyes, normas…”

“Debemos lograr – continuó- que cuando busquemos información relacionada con Cuba y nuestra historia sean nuestras páginas las primeras que aparezcan en los resultados de la búsqueda, por eso es tan importante la actualización para el buen posicionamiento”.

De igual forma, el presidente aseguró que los resultados obtenidos no son desalentadores, al contrario, lo que se ha logrado es una muestra de que “el país avanza y camina a partir de sus propios esfuerzos”.

Source: 
Tomado de Radio Cadena Agramonte
La viceministra de Comunicaciones, Grisel Reyes León, intercambió este 17 de noviembre, en Camagüey con directivos del sector y jóvenes vinculados a los proyectos de...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
This November 17, 2022 the seminar on Electronic Commerce and Digital Economy was inaugurated online. This seminar is given by the Ministry of Information and...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
On November 15 and 16, 2022, at the headquarters of the Ministry of Communications, the Occupational Safety and Health Workshop will be held as part...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA