Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

SIMA: El primer robot social educativo chileno que funciona con el smartphone

Versión para impresiónPDF version
SIMA robot funciona a través de una aplicación instalable en cualquier teléfono inteligente Android y está hecho para el aprendizaje.
Fuente: 
Fayerwayer

Su nombre es SIMA y según sus creadores es el primer robot educativo social de Chile, ya que ayuda al aprendizaje temprano, pero también fomenta la entretención de los niños.
Con inteligencia artificial de IBM y 8 grados de movimiento y  gracias a las bondades de la impresión 3D, Virginia Días (educadora) y Felipe Araya (ingeniero) decidieron entregar un robot educativo a todo quien tuviera acceso a un smartphone.

“Creamos a SIMA, porque queríamos acercar el mundo de los robots a los niños, transformando sus celulares en robots sociales, educativos y accesible para todos los que tengan un teléfono inteligente con sistema Android”, explican sus creadores.

SIMA robo funciona a través de una aplicación instalable en cualquier teléfono inteligente Android, dispositivo que luego se ‘coloca’ dentro del cuerpo plástico y móvil de SIMA, permitiendo su funcionamiento e interacción social, pudiendo escuchar, moverse y -sobretodo- enseñar, brindando una experiencia lúdica única, que une el juego como el aprendizaje.
La gracia de SIMA Robot es que es absolutamente personalizable en sus contenidos: ya que se pueden programar los parámetros de funcionamiento del androide, para establecer temáticas, respuestas, lenguaje y movimientos a interactuar.

Es el primer tipo de robot social nacido en Latinoamérica, cuenta con el apoyo del Instituto 3ie de la Universidad Santa María y fue el primer proyecto chileno de robótica con una campaña exitosa en Kickstarter.com (plataforma de levantamiento colaborativo de dinero estadounidense).

Disponible en:
https://www.fayerwayer.com/2018/12/sima-robot-social-chile/?fbclid=IwAR0...

Correos de Cuba tras el paso de Tornado
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC
Entre los daños preliminares registrados en Correos de Cuba están los del Taller de Transporte de Luyanó, donde el tornado afectó casi toda la cubierta,...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Reciben la bandera 80 aniversario de la @CTC_Cuba los colectivos de trabajadores del Soterrado de @ETECSA_Cuba de la Habana y del @CorreosdeCuba en Villa Clara...
Ministro de Comunicaciones participa en el primer Consejo de Dirección Ampliado GECC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC
Encabezado por Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba y su vicepresidente, Eldis Vargas Camejo, y con la presencia de los principales directivos de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA