Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Primera Declaración de La Habana

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

El 2 de septiembre de 1960, la Plaza de la Revolución José Martí fue testigo de un momento histórico: la Primera Declaración de La Habana. Más de un millón de cubanos, liderados por el Comandante en Jefe Fidel Castro, se reunieron en Asamblea Popular para reafirmar la soberanía de la Isla y condenar las amenazas de injerencia extranjera.
La Declaración fue la respuesta firme y digna del pueblo cubano a la Reunión de Consulta de Cancilleres de la OEA en San José, Costa Rica, donde se intentó aislar a Cuba por sus vínculos con la URSS. Frente a las presiones y falsas acusaciones, Cuba proclamó su derecho a la libre determinación y denunció la Doctrina Monroe como instrumento de dominación imperial.
En ese acto de unidad nacional, se defendieron también los derechos universales: 
- El derecho del campesino a la tierra 
- El derecho del niño a la educación 
- El derecho del enfermo a la salud 
- El derecho del obrero a un trabajo digno 
- Y el derecho de los pueblos a su libertad 
La Declaración de La Habana no solo fue una respuesta política, fue un grito de justicia, solidaridad y dignidad que aún resuena en la historia de América Latina.
Hoy, desde el Ministerio de Comunicaciones, recordamos con orgullo aquel día en que Cuba reafirmó su compromiso con los pueblos del mundo y con los principios que siguen guiando nuestra política exterior.
#CubaEstáFirme
#CubaViveEnSuHistoria
#100AñosConFidel

Fuente: 
Tomado de Cubadebate
La Gobernadora de Mayabeque y la Presidenta de Etecsa comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre las labores de recuperación que se...
Fuente: 
Tomado del periódico Guerrillero
Con el apoyo de 232 trabajadores de otras provincias y 129 del territorio, la Empresa de Telecomunicaciones Etecsa en Pinar del Río avanza en el...
Fuente: 
Tomado de Radio Reloj
Los 250 linieros e interrupcionistas de cables que procedentes de una decena de provincias apoyan hoy la recuperación de las telecomunicaciones en Pinar del Río,...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA